Síguenos en redes sociales:

La subida del 0,5% en los funcionarios navarros será efectiva en la nómina de agosto

El abono tendrá carácter retroactivo a 1 de enero de 2024 | El Gobierno ha convocado este lunes Mesa General de Función Pública para abordar diferentes temas | Este organismo no se reunía desde el 15 de mayo

La subida del 0,5% en los funcionarios navarros será efectiva en la nómina de agostoJavier Bergasa

Los funcionarios verán subido su salario un 0,5% en la nómina de agosto, según ha vuelto a repetir la Dirección General de Función Pública a los sindicatos durante la Mesa General celebrada este lunes por la mañana. Este aumento ya se había oficializado hace unas semanas.

Este porcentaje se corresponde a un incremento adicional y se consolida en las tablas salarias, han recordado fuentes sindicales.

Además el Gobierno ha señalado a LAB, AFAPNA, CCOO, ELA y UGT que el coste de este aumento asciende a 16,7 millones.

El 0,5% se aplica a todo el personal al servicio de las administraciones públicas.

El Ejecutivo foral concluyó el año pasado con más de 30.000 trabajadores y trabajadoras, con un gasto total de casi 1.900 millones de euros.

Los empleados públicos tendrán esa subida salarial del 0,5% correspondiente al ejercicio de 2024, tras cerrar el IPC el año pasado en el 2,8%. El acuerdo de UGT y CCOO con el Estado reflejaba un aumento del sueldo del 2% para 2024 en los empleados públicos, pero con el añadido de un 0,5% si se cumplían una serie de parámetros, que se dieron y ahora se va a hacer efectivo.

Además el abono se va a realizar con carácter retroactivo a 1 de enero de 2024.

Desde mayo

El Gobierno de Navarra ha convocado Mesa General este lunes, y no lo hacía desde hace más de dos meses. La última reunión tuvo lugar el pasado 15 de mayo, y por motivos ajenos a los sindicatos, durante este tiempo no se ha podido llevar a cabo el calendario que había pactado el Ejecutivo con la parte social, después de la jornada de huelga histórica del 9 de abril.

Esta mañana, la Dirección General de Función Pública ha presentado una propuesta de OPE para docentes -2025 y de reposición-. Ahora las centrales tendrán que realizar las alegaciones correspondientes vía correo electrónico para el jueves 31 de julio.

Reacciones

En una nota, ELA ha criticado que el Gobierno de Navarra "renuncia de nuevo a decidir aquí el sueldo del personal público" y ha señalado que "ha optado por cumplir el acuerdo alcanzado entre el Gobierno del Estado y los sindicatos CCOO y UGT -que supone una subida del 0,5%-, en lugar de optar por recuperar la pérdida de poder adquisitivo de los empleados públicos navarros".

En consecuencia, según ha manifestado ELA en un comunicado tras la reunión de la Mesa General de Función Pública este lunes, "entre 2022 y 2024 el personal público sufrirá una pérdida de poder adquisitivo del 6% y para 2025 no hay ninguna previsión de incremento salarial".

El sindicato ha exigido al Gobierno de Navarra que "extienda a todo el personal público la posibilidad de negociar aquí las condiciones laborales, tal y como ha hecho en algunos ámbitos". "El Gobierno no puede apostar por las diferencias entre colectivos ni seguir actuando como sucursal del Estado en el ámbito de la Mesa General como hasta ahora", ha afirmado.