Síguenos en redes sociales:

La consultora KPMG hará por 500.000 euros un estudio de la economía navarra presente y futura

El Instituto Navarro de Inversiones ha adjudicado el contrato a esta firma | El consejo de administración de esta sociedad consideró conveniente elaborar el informe para decidir mejor las operaciones en empresas

La consultora KPMG hará por 500.000 euros un estudio de la economía navarra presente y futuraPatxi Cascante

La consultora KPMG va a elaborar un estudio de la economía navarra por un presupuesto de más de 500.000 euros. El Instituto Navarro de Inversiones (INI) había licitado este contrato por más de 700.000 euros, que ha tenido una rebaja de 200.000 euros.

El consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti, ha explicado este martes a preguntas de los periodistas, tras la rueda de prensa sobre el PIB, que “el consejo de administración del INI observó la necesidad de hacer un análisis de cómo está Navarra en el momento actual y qué Navarra se quiere para el futuro”. De esta forma, ha anunciado que el Gobierno foral espera disponer de un análisis inicial de este estudio a finales de 2025.

Arasti ha justificado este informe en que el último más completo de la Comunidad Foral sobre esta materia data de 2006. “Desde hace casi 20 años no se ha hecho un análisis pormenorizado y exhaustivo de cómo estaba Navarra ahora y qué Navarra queremos para el futuro”, ha reiterado.

“Ha sido KPMG la empresa adjudicataria de este proyecto. Creo que a ninguno nos cabe la duda de que estamos hablando de una empresa con un gran prestigio no solo a nivel nacional y que creo que nos va a ayudar a hacer ese análisis que nos puede dar luz sobre hacia dónde tenemos que ir en los próximos años”, ha señalado.

Dos próximas inversiones

A finales del año pasado, INI anunció su primera inversión en la planta tudelana AR Racking. Desde entonces, no se han producido nuevos anuncios. Arasti ha informado de que próximamente van a firmarse operaciones con dos empresas. Además ha añadido que “hay varias decenas de empresas que ya han mostrado su interés en ver cómo el Gobierno de Navarra puede colaborar con ellas a través del INI, procedentes de todos los sectores, como industrial agroalimentario o industrial tecnológico”.

Por su parte, el consejero ha manifestado que espera en septiembre avanzar en la constitución del fondo industrial anunciado este año, que, como ha dicho la presidenta Chivite, “el Ejecutivo quiere que esté disponible para ayudar a la industria navarra a partir de enero de 2026”. En un principio se ha hablado de destinar 50 millones de euros