Consumo logra la retirada de 65.000 anuncios ilegales en Airbnb y denuncia otros 55.000 sin número de registro
La retirada de estos anuncios ilegales llega después de que la Justicia respaldara las actuaciones del Ministerio tras varios recursos de la multinacional ante los tribunales
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha logrado que Airbnb, plataforma especializada en alquiler de alojamientos turísticos, retire de su web los cerca de 65.000 anuncios sin licencia que fueron requeridos por el Departamento que dirige Pablo Bustinduy.
Relacionadas
La retirada de estos anuncios ilegales llega después de que la multinacional recurriera la decisión ante los tribunales en varias ocasiones y que la Justicia respaldara las actuaciones de Consumo, según ha informado este miércoles el Ministerio en un comunicado.
Tras estas actuaciones, la Unidad de Análisis de Consumo ha identificado otros 54.728 anuncios que no disponen del número de registro oficial, obligatorio por la legislación vigente desde el pasado 1 de julio.
Así, el Ministerio liderado por Bustinduy dará traslado de la información recabada conforme a lo previsto en el ordenamiento legal vigente con el fin de que los anuncios sean eliminados o subsanados por la plataforma.
El archivo digital elaborado por Consumo contiene también información de interés como la tipología de la vivienda (si es habitación o alojamiento completo); su información geográfica (localidad, provincia y comunidad autónoma); o los datos disponibles de los anfitriones.
Con esta acción, Consumo ratifica su compromiso de hacer cumplir la legalidad y garantizar el derecho constitucional a la vivienda "por encima de los beneficios de las grandes multinacionales", como ha manifestado el ministro en diversas intervenciones públicas.
Por esta razón, la Unidad de Análisis de Consumo va a continuar trabajando para identificar y denunciar potenciales anuncios ilegales en las diferentes plataformas digitales especializadas en el alquiler de alojamientos turísticos.
Temas
Más en Economía
-
Menos agua para más regantes: la solución del Gobierno para el Canal de Navarra
-
El BBVA descarta mejorar su oferta por el Sabadell y abre la puerta a retirarse
-
EE.UU. impondrá aranceles del 15% al vino europeo a partir de este viernes
-
Trump celebra sus aranceles: "Están haciendo EE.UU. grande y rico de nuevo"