Volverán las tractoradas a las carreteras y calles de Navarra. Es lo que sospecha el consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, Josemari Aierdi, que ha tachado de "malísima noticia" el hecho de que la Unión Europea plantee un 20% de bajada en el presupuesto para política agrarias, ahora que está a punto de empezar la negociación para el próximo quinquenio (de 2028 a 2032) de la Política Agraria Común (PAC).
En una entrevista con Radio Euskadi, el consejero ha lamentado que "la Unión Europea no apuesta por un presupuesto común; esa reducción del 20% de las políticas agrarias es una malísima noticia, porque hay sectores que lo están pasando mal y con este presupuesto difícilmente van a capear" el temporal.
En lo más alto de la lista de prioridades del departamento está la negociación de la PAC. Quedará aprobada en 2027, pero las negociaciones arrancan ya. Aierdi ha dicho que han hablado con el ministro Planas, titular de Agricultura, para trasladarle una posición conjunta contra el recorte en la prestación.
"En nuestro caso ha habido un proceso de negociación con las organizaciones agrarias que nos permitió elaborar un documento para presentarlo al Parlamento. Todas apoyaron el documento y hemos exigido un posicionamiento firme al Estado español. Es un tema que tiene que contar con el respaldo de todos los estados y es importante que España plantee una propuesta firme contra esta vuelta atrás", ha dicho.
Para Aierdi, es esencial que no haya recortes porque "la gente tiene que poder vivir y trabajar". "La posición inicial del ministro Planas es favorable a defender un proyecto de presupuestos distinto para ampliar sensiblemente la aportación. Actualmente los países aportan el 1,26% de la renta bruta de la UE, es muy algo reducido si queremos hacer frente a los retos de la comunidad", ha dicho, al margen de que la UE tenga todavía que acometer otras inversiones en materia de innovación y desarrollo industrial. "Difícilmente con menos presupuesto se pueden hacer más cosas".
¿Volverán las tractoradas?
Una bajada en los Presupuestos, además, podría reactivar el conflicto con los agricultores que marcó el arranque de 2024. "El anuncio que hace Europa alimenta el posicionamiento en contra y creo que las movilizaciones volverán", ha considerado Aierdi. "Confío en que se hagan con firmeza, pero con respeto al conjunto de las personas y las administraciones, y así lo va a hacer Navarra, haremos el esfuerzo conjunto con las administraciones para expresar nuestra discrepancia absoluta con esta propuesta", ha zanjado.
El Gobierno, "absolutamente tranquilo" ante los presuntos casos de corrupción de la trama Cerdán
Con respecto a la comisión de investigación puesta en marcha a raíz del caso Cerdán-Koldo-Ábalos, Aierdi ha lamento que la derecha navarra tenga ya "las conclusiones redactadas" y ha dicho que la situación no gusta "a nadie".
Preguntado sobre si el Gobierno de Navarra tiene miedo, Aierdi ha recordado que "la información que se ha ido facilitando por parte de los departamentos afectados es clara en este sentido, tenemos la absoluta seguridad de que estos expedientes se han realizado con absoluto respeto a la normativa y a lo que marca la ley, y por tanto vamos a vivir con absoluta tranquilidad esta situación, con la zozobra normal, pero entendemos que hay una limpieza absoluta".
"Si tuviéramos la mínima sospecha de que hubiera corrupción, Geroa Bai no estaría en el Gobierno"
"Estamos seguros de que cuando intervenimos en política lo hacemos de manera limpia. Desde el Gobierno, pero también desde la formación política que represento, si tuviéramos la mínima sospecha de que hubiera corrupción, no estaríamos en el Gobierno. Si estamos, es porque creemos que esto no se produce. Si hubiera casos de corrupción, Geroa Bai no puede estar en ese Gobierno. En nuestros expedientes estamos absolutamente seguros de que no hay nada, máxima tranquilidad", ha rematado.