Desde este viernes ya es posible realizar una estimación de la declaración de la renta a través del simulador de Hacienda Foral de Navarra. Esta herramienta permite a las y los contribuyentes realizar una simulación de su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de 2025 y así tomar decisiones de aquí a finales de año relacionadas con cuestiones fiscales.
Alteraciones durante el último ejercicio respecto a años anteriores como beneficios de deducciones, la declaración de un inmueble en alquiler si es la primera vez que se alquila y un amplio abanico de situaciones particulares pueden ser reflejadas en esta herramienta de carácter meramente informativo que, de forma totalmente anónima, posibilita realizar una estimación de la tributación.
Su uso es sencillo: se introducen los datos referentes a la situación económica de este 2025 y el simulador devuelve una estimación del resultado de la declaración. Este resultado recoge todas las modificaciones legislativas en vigor en el momento de confeccionar el ensayo, puesto que está permanentemente actualizado y contempla toda la normativa en vigor.
Este resultado que se obtenga en la declaración realizada no es vinculante, ni para la persona contribuyente ni para la Hacienda Foral, puesto que, una vez cerrada la aplicación los datos introducidos son reseteados y eliminados del sistema. Esto permite a la persona contribuyente realizar cuantas simulaciones considere necesario.
La atención telemática, una apuesta de HFN
El simulador de IRPF de Hacienda Foral de Navarra registró durante el pasado 2024 más de 48.600 accesos. Es una más de las herramientas informáticas que el organismo autónomo ofrece a los y las contribuyentes. Junto con la creación de la Carpeta Fiscal, donde cada persona puede consultar su situación tributaria; ATHANA, que facilita la gestión de borradores y la presentación de declaraciones tributarias, o el Programa de ayuda para impuestos y modelos informativos, el organismo autónomo pretende facilitar los trámites que se deben realizar con la Hacienda Foral, asegurando por otro lado, la atención presencial a las personas menos acostumbradas a utilizar dichos instrumentos.