Skoda Epiq, nuevas imágenes del SUV eléctrico 'made in' VW Navarra
Con un precio previsto de 25.000 euros y 425 km de autonomía, será clave en la estrategia de electrificación del grupo
Skoda ha desvelado en el Salón de Múnich el Epiq, su futuro SUV eléctrico más pequeño y económico, que llegará al mercado en 2026 con un precio de partida cercano a los 25.000 euros y que se ensamblará en la fábrica de Landaben, en las instalaciones de VW Navarra. El modelo, presentado aún en formato showcar, se perfila como una pieza estratégica en la hoja de ruta de emisiones cero de la marca.
Relacionadas
Con 4,1 metros de largo, capacidad para cinco pasajeros y un maletero de 475 litros, el Epiq destaca por su practicidad dentro del segmento de eléctricos compactos. Promete además 425 km de autonomía, lo que lo hace apto tanto para ciudad como para trayectos largos.
Será el primer Skoda diseñado bajo el nuevo lenguaje estético Modern Solid, que apuesta por líneas robustas, minimalistas y soluciones funcionales. En el interior, el enfoque Mobile First combina un diseño esencial con tecnología intuitiva, carga inalámbrica para móviles y detalles prácticos bajo el sello Simply Clever.
Salón IAA Mobility de Múnich
El grupo Volkswagen ha exhibido esta tarde en el salón IAA Mobility de Múnich (Alemania), que se celebra entre el 8 y el 14 de septiembre, los vehículos urbanos eléctricos que fabricará en sus plantas en España, también el ID.CROSS Concept que se producirá en Pamplona.
Un día antes de la apertura del salón - el lunes se celebra la jornada dedicada a la prensa-, el grupo alemán ha celebrado un evento en el que ha mostrado el aspecto general que tendrán los vehículos que se producirán en la planta de Seat en Martorell (Barcelona) y en la que Volkswagen tiene en Pamplona (Navarra).
En concreto, se han mostrado versiones de producción aún camufladas -con los vehículos tapados por coloridos vinilos- del ID.Polo -hasta ahora llamado ID2.all- y del Cupra Raval, es decir, los dos eléctricos que se fabricarán en la planta de Seat en Martorell (Barcelona).
También se ha podido ver, en el mismo formato, el eléctrico Skoda Epiq, así como un prototipo de la versión eléctrica del Volkswagen T-Cross. Estos dos modelos son los SUV -todocaminos- que se producirán en la planta que tiene VW en Pamplona.
Cupra Raval abre la trayectoria eléctrica de Martorell
En el caso del Cupra Raval, la presentación ha permitido ofrecer un primer vistazo a este vehículo urbano que abrirá la producción de eléctricos en la fábrica de Martorell (Barcelona) y también será el primer modelo de la familia de eléctricos urbanos del grupo Volkswagen.
El Cupra Raval recibe su nombre de este popular barrio de Barcelona, tiene una longitud de 4 metros y se presenta con un chasis deportivo 15 mm más bajo y dos tamaños de batería.
El consejero delegado interino de Seat y Cupra, Markus Haupt, ha presentado el vehículo cubierto con un vinilo que reproducía un mapa del barrio de Raval de Barcelona.
También han participado en el evento los directivos de Volkswagen Oliver Blume y Thomas Schäfer, así como el consejero delegado de Skoda, Klaus Zellmer, entre otros, quienes han destacado que la familia de eléctricos urbanos supone un "gran paso" para el grupo Volkswagen y que se lanzarán a un precio asequible.
Octavo modelo de Cupra
El Cupra Raval es un vehículo 100 % eléctrico que está basado en la plataforma MEB+ de Volkswagen y supone el octavo modelo de la marca.
El Cupra Raval también contará con una versión superior denominada VZ con una potencia equivalente a 226 CV y llantas de 19 pulgadas, entre otras prestaciones.
Hace unos días, Volkswagen anunció que utilizaría los nombres de sus modelos más populares en la familia ID, que agrupa a sus coches eléctricos.
El grupo alemán desveló que el eléctrico urbano que se fabricará en Martorell a partir del año que viene se llamará ID. Polo, mientras que la versión eléctrica del T-Cross se llamará ID. Cross.
Por otra parte, Cupra presentará también el lunes el prototipo del Cupra Tindaya, que supone la visión de futuro de la marca.
Temas
Más en Economía
-
VW ID. Cross Concept, así es el nuevo modelo de Volkswagen que se fabricará en Landaben, Navarra
-
Reservar y no presentarse: cómo el 'No show' perjudica a tu restaurante favorito
-
Las ventas de BYD y Jaecco en Navarra crecen un 1.700% y 7.200% respectivamente este año
-
Ángel Linzoáin, de Atekoa, y Quesos Larra, ganadores del Concurso Popular de Queso de Oveja Latxa en ‘Autentika’