Las baterías del ID. Cross y del Skoda Epiq se cargarán en menos de 25 minutos
La batería de celda unificada supone un enorme desarrollo para la marca, con autonomías de 450 km para estos modelos
El Grupo Volkswagen y su filial Power Co producirán baterías de estado sólido en Sagunto para la nueva familia de coches eléctricos urbanos de VW, Skoda y Cupra desde 2026. Así lo anunció el conglomerado alemán en el Salón del Automóvil de Múnich, donde las nuevas baterías de celda unificada servirán de propulsión a los VW ID. Cross y Skoda Epiq producidos en la factoría de VW Navarra en Landaben, y también en los Cupra Raval y Volkswagen ID. Polo que se configurarán en la planta de Martorell.
Relacionadas
En el norte de Alemania
Las primeras células se fabricarán a finales de año en la gigafactoria de Salzgitter (norte de Alemania) y posteriormente, desde el próximo año, se unirán Sagunto y St. Thomas en Canadá.
La batería de celda unificada (Unified Cell) supone un enorme desarrollo para la marca, ya que su densidad energética de alrededor de 660 Wh/l la convierte en una de las células de batería más potentes del segmento de gran volumen. Esto supone un aumento de alrededor del 10% en comparación con las células anteriores.
Esta nueva gama de baterías permitirán a los nuevos modelos de la Electric Urban Car Family tener una autonomía de hasta 450 kilómetros y un tiempo de carga inferiores a los 25 minutos (valores previsto según la marca).
Desarrollada por Power Co, se utilizará en hasta el 80% de los vehículos eléctricos de todas las marcas y regiones. Además podrá equiparse con diversas composiciones químicas, desde LFP y sodio-ion hasta NMC y estado sólido, lo que ofrece la máxima flexibilidad a pesar de la estandarización. “La célula de batería es una tecnología clave del siglo XXI y desempeña un papel crucial para el futuro de la industria automovilística europea. Hoy damos un gran paso hacia nuestro objetivo de establecer la tecnología de baterías en Europa. Desde el punto de vista tecnológico, nuestra primera serie de celdas de batería está absolutamente a la altura de los competidores consolidados. Y ya estamos trabajando en nuevos productos para clientes con química LFP o de ion-sodio”, argumentó el CEO de Power Co, Frank Blome.
“El Grupo VW y sus marcas están impulsando el progreso tecnológico a toda velocidad. Hemos tomado las riendas de tecnologías clave de la movilidad eléctrica --como las celdas de batería, los sistemas de batería y los motores eléctricos-- permitiendo desarrollar las mejores soluciones para nuestros clientes”, exhibió el CEO de VW AG, Oliver Blume.
Visita de Chivite
Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, visitó en Múnich la feria de automoción IAA Mobility 2025, donde conoció el ID. Cross Concept. Con esta visita, señaló , “ratificamos que los planes de VW Navarra siguen adelante, con su plan de electrificación, y con un horizonte en puertas de la fabricación de dos coches eléctricos, llamados además a socializar la electromovilidad por su precio”.
La presidenta también declaró: “Es un buen momento para agradecer a empresa y plantilla su inversión histórica en Navarra, su compromiso, implicación y resiliencia en este tránsito complejo”.
Además, señaló: “Este gobierno apoya a la industria, su descarbonización, y su apuesta innovadora y por un modelo, como es el caso de la automoción, que favorezca la movilidad sostenible y la protección del medio ambiente”, concluyó la presidenta Chivite.
Temas
Más en Economía
-
Moventis TCC valorará la petición de reunión del comité para seguir negociando el convenio
-
Situación extrema: el 94% de la red eléctrica en Navarra ya está ocupada
-
Las mujeres cobran un 30% menos de pensión que los hombres y se jubilan diez meses más tarde
-
UGT y CCOO protestan en Pamplona en favor de la reducción de la jornada laboral