El Grupo Volkswagen refuerza su posición como fabricante líder de vehículos eléctricos en Europa con su nueva familia de coches pequeños.

La Electric Urban Car Family se adentra en nuevos segmentos de mercado y grupos de compradores con dos modelos de la marca Volkswagen, uno de la marca Cupra y otro de la marca Škoda, con un precio inicial de alrededor de 25.000 euros.

El lanzamiento al mercado ya está previsto para 2026. Dos de ellos van a fabricarse en la factoría de Landaben, el VW ID. Cross (en referencia al T-Cross de gasolina que también se produce en la planta navarra) y el Škoda Epiq.

Este lunes los cuatro modelos se han presentado de manera conjunta en el Salón del Automóvil de Múnich. Aunque tanto el Cupra como el ID. Polo, que van a fabricarse en Martorell, se ha exhibido de manera camuflada.

La plataforma eléctrica MEB+

Todos los modelos utilizan la plataforma eléctrica MEB+ perfeccionada, pero ofrecen a los clientes características muy diferentes y específicas de cada marca.

La nueva célula unificada del Grupo Volkswagen se utiliza por primera vez en la batería. Esto permitirá aprovechar aún más las economías de escala y las sinergias, lo que se traducirá en unas impresionantes autonomías para los coches pequeños de hasta 450 kilómetros. Además, los modelos incorporan tecnologías premium de segmentos superiores a la clase básica.

Con esta familia de vehículos, el Grupo Volkswagen persigue el objetivo de alcanzar "una cuota de mercado de alrededor del 20% en el segmento de rápido crecimiento de los coches eléctricos pequeños en su mercado nacional de Europa a medio plazo. Esto corresponde a varios cientos de miles de vehículos al año", ha especificado en una nota de prensa.

Dentro de ocho años

Las previsiones actuales apuntan a que el segmento de los coches eléctricos pequeños en Europa será cuatro veces mayor dentro de ocho años que en la actualidad. En su camino hacia convertirse en el impulsor mundial de la tecnología automovilística, el Grupo Volkswagen da un fuerte impulso a este segmento en crecimiento con la Electric Urban Car Family.

Presentación en Múnich del VW ID. Cross Concept y del Skoda Epiq que se fabricarán en Navarra EFE

Qué ofrecen

La nueva familia de modelos aporta tecnología premium a una clase que representa el punto de entrada a la movilidad eléctrica para muchas personas. Los sistemas de asistencia, por ejemplo, incluyen la nueva generación de Travel Assist con función de cambio de carril y reconocimiento de semáforos. También está disponible la iluminación LED matricial. La comodidad es también una prioridad máxima, con asientos de masaje opcionales y preacondicionamiento a través de la aplicación. El software y la conectividad también son de última generación. Los vehículos están equipados con el galardonado sistema de navegación perfeccionado con planificador de carga integrado de sus modelos hermanos mayores. La tienda de aplicaciones les da acceso a más de cien aplicaciones de muchas áreas diferentes. Los vehículos ofrecen una función de carga rápida de CC de serie.

Cuatro modelos

La familia Electric Urban Car comprende un total de cuatro modelos de coches pequeños totalmente eléctricos de tres marcas, todos ellos presentados juntos por primera vez en la IAA Mobility. Se lanzarán al mercado en 2026. La marca Volkswagen ofrece un modelo hatchback con el ID. Polo y un SUV con el ID. Cross Concept.

Ambos encarnan el nuevo lenguaje de diseño Pure Positive, que representa estabilidad, simpatía y siempre ese pequeño extra.

La variante ID. Polo GTI es el primer modelo totalmente eléctrico de la marca Volkswagen que lleva la legendaria denominación GTI para vehículos especialmente deportivos pero aptos para el uso diario.

Cupta entra en la carrera con el Raval, un modelo hatchback que tiene un carácter deportivo y poco convencional específico de la marca.

El SUV urbano Škoda Epiq es un compañero ideal para el día a día, perfecto para familias y clientes orientados al estilo de vida. Por dentro y por fuera, encarna plenamente el nuevo lenguaje de diseño de la marca Modern Solid.

El Grupo Volkswagen en la IAA Mobility de Múnich

"El Grupo Volkswagen está en camino de convertirse en el impulsor mundial de la tecnología automovilística – y ya está configurando activamente la transformación tecnológica de la movilidad actual", ha mencionado en su nota. En la IAA Mobility de Múnich, que se celebrará del domingo 7 al viernes 12 de septiembre, "la atención se centrará en la familia de coches eléctricos urbanos del Brand Group Core, la innovación en tecnología de baterías e inteligencia artificial, información sobre el lenguaje de diseño del grupo y tecnologías pioneras para la movilidad inteligente del futuro", ha concluido.

"Accesibilidad y progreso"

Oliver Blume, CEO del Grupo Volkswagen ha dicho: "Este día es un hito en nuestra exitosa estrategia de movilidad eléctrica. En agosto, el Grupo Volkswagen entregó su vehículo totalmente eléctrico número 3,5 millones, de los cuales más de 2,5 millones se basan en nuestra plataforma MEB. Ahora iniciamos la siguiente etapa. La familia de coches urbanos eléctricos representa un nuevo comienzo, accesibilidad y progreso. Y la promesa fundamental del Grupo Volkswagen: movilidad para todos. De Europa para Europa. Volkswagen cumple".

"Aportan tecnologías de segmentos superiores a la básica"

Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen y del Brand Group Core ha remarcado: "Todos los vehículos de la familia Electric Urban Car se basan en una misma plataforma y aportan tecnologías de segmentos superiores a la clase básica: desde el nuevo Travel Assist con función de cambio de carril y reconocimiento de semáforos hasta la carga rápida de serie y el smartphone como llave del coche. Al mismo tiempo, son completamente diferentes en cuanto a diseño y carácter. Este es el futuro de la movilidad eléctrica urbana - y comienza aquí mismo".