Síguenos en redes sociales:

El 85% de conductores de villavesas secunda los paros parciales en su sexta jornada

Siguen reivindicando a través de la lucha "un convenio justo y digno" | La dirección anunció el viernes mediante un comunicado su propuesta de retomar el diálogo | El comité señala que todavía no hay notificación oficial de reunión

El 85% de conductores de villavesas secunda los paros parciales en su sexta jornadaUnai Beroiz

El 85% de conductores ha secundado la huelga convocada para este lunes 22, consistente en paros parciales entre las 6.00 y las 8.30 horas. Tanto el comité como la dirección han coincidido en señalar este porcentaje de seguimiento.

La plantilla ha cumplido su sexta jornada de lucha, y continuará el miércoles 24 y viernes 26, en el mismo horario. La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona mantiene los servicios mínimos del 60%. En cumplimiento de ese porcentaje, son 82 autobuses los obligados a salir a pesar de la huelga.

Desde la empresa, han señalado que 136 villavesas -incluidas las de refuerzo- deben iniciar las rutas a las seis de la mañana en una jornada normal, pero han realizado el servicio 90, por lo que el seguimiento del paro lo ha fijado en el 85%.

Fuerza de la plantilla

El comité, compuesto por seis delegados de UGT, cuatro de CCOO, tres de ELA, dos de LAB y dos de ATTU, ha manifestado en un comunicado que "la huelga de esta jornada ha vuelto a demostrar la fuerza y la dignidad de la plantilla. La cifra del 85% deja claro que la mayoría está unida para logar un convenio justo y digno".

Además, ha hecho un llamamiento a que la huelga la secunde toda la plantilla porque "los derechos que se logren son para todo el colectivo".

Por el diálogo

El viernes, la dirección de Moventis TCC difundió un comunicado a los medios en el que trasladó al comité su propuesta de "retomar el diálogo, interrumpido desde junio, con el objetivo de alcanzar un acuerdo en el menor plazo posible que permita recuperar la normalidad en las operaciones y garantizar a la ciudadanía de la Comarca de Pamplona un servicio de movilidad de calidad", manifestó.

Por ese motivo, la compañía planteó "esta iniciativa en el marco de la mediación desarrollada por el Tribunal Laboral el 1 de septiembre, y con la voluntad de abrir una etapa de conversaciones constructivas y renovadas, que sienten las bases para avanzar en soluciones compartidas".

Respuesta del comité

En la nota emitida este lunes, el comité ha remarcado que sigue "abierto al diálogo, con la cabeza alta y sin retroceder en las reivindicaciones". Así ha manifestado que por el momento no tienen "notificación oficial de reunión".

Los sindicatos han vuelto a reiterar que la plantilla está en huelga "porque la empresa empuja a ello", que están unidos porque no aceptan "limosnas ni falsas promesas" y que sigue en lucha porque así conquistarán un "convenio justo".