Saint-Gobain despedirá a 49 trabajadores en su planta de Berrioplano
Anuncia que presentará el ERE el 15 de octubre/ El comité rechaza esta deslocalización de la producción y anuncia que luchará por los empleos
Saint-Gobain Abrasivos ha anunciado que prevé el despido de 49 trabajadores en su planta de Berrioplano. La dirección trasladó esta información al comité en una reunión mantenida este martes 30 de septiembre.
La empresa ya adelantó hace unas semanas su intención de cesar la producción en la factoría navarra, medida que va a perjudicar a 41 operarios y a ocho técnicos y administrativos.
La parte social, compuesta por dos delegados de UGT, uno de CCOO, uno de ELA y uno de LAB, ha intentado revertir esta medida con otras opciones que no han sido aceptadas por la compañía.
Periodo de consultas
En el mismo encuentro, Saint-Gobain confirmó que va a presentar el expediente de regulación de empleo (ERE) el miércoles 15 de octubre para comenzar el periodo de consultas e intentar negociar las extinciones de contrato.
El comité califica esta maniobra de la empresa de deslocalización e insiste en que está dispuesto a dialogar “lo necesario para continuar con la producción de abrasivos en Berrioplano y conservar así los puestos de trabajo”.
El pasado viernes, el comité mantuvo un encuentro con representantes del departamento de Industria y también de Empleo.
El consejero de Industria, Mikel Irujo, ya indicó un día antes en el pleno del Parlamento que no compartía la medida adoptada por esta multinacional.
El ERE perjudica a la parte productiva, y la empresa conservará abierta el área comercial, con el mantenimiento de unos 40 puestos de trabajo.
Saint-Gobain diseña y fabrica en su centro de Berrioplano productos abrasivos para el acabado de superficies y los distribuye en los mercados inmobiliario e industrial. La compañía cuenta con 63 instalaciones de producción, más de 10.500 empleados, y presencia en 27 países.
Temas
Más en Economía
-
Garamendi carga contra Díaz por sus "insultos, ataques directos y descalificaciones personales"
-
Los medios reclaman más de 550 millones a META por competencia desleal y uso indebido de datos
-
El precio del café sigue al alza, pero no frena su consumo
-
Impulsando a la profesionalización del sector de la construcción