BBVA espera obtener hasta el 70% de Sabadell y este lo rebaja al 25%
El presidente de BBVA asegura tener "información directa de accionistas institucionales que nos trasladan en una abrumadora mayoría su intención de aceptar la oferta"
El presidente de BBVA, Carlos Torres, augura que "conseguirá entre el 60 y el 70 %" de Banco Sabadell tras el período de aceptación de la opa lanzada por este banco, mientras que el consejero delegado del Sabadell, César González-Bueno, augura que la opa fracasará, ya que la aceptación del canje ofrecido por BBVA "rondará solo el 25 %".
Relacionadas
En sendas entrevistas concedidas a 'La Vanguardia', ambos directivos hacen así balance de la recta final de la opa, dado que el viernes 10 de octubre finaliza el período de aceptación.
"Tenemos información directa de accionistas institucionales que nos trasladan en una abrumadora mayoría su intención de aceptar la oferta, pero sus aceptaciones formales solo las conoceremos cuando termine el proceso", asegura Torres.
En cuanto a las aceptaciones depositadas en BBVA, asegura que suman "casi un tercio" y con un patrón de aceleración, y pronostica que aunque es "difícil calcular" porcentajes, el grado de aceptación puede estar "entre el 60 y el 70 %" del total de las acciones de Banco Sabadell.
Por su parte, González-Bueno considera una "barbaridad" la estimación de BBVA y añade: "La aceptación a la opa puede estar un poco por debajo o un poco por encima del 30 %. Mi predicción es que estará solo alrededor del 25 %".
"Contamos con alrededor del 1 % de minoritarios, que puede que aumente un poco en los próximos días, del 20 % de indexados, prevemos que irá alrededor del 30 %, eso supone más o menos el 6 %; luego tienes a David Martínez –3,86 %–. Con esto tenemos más o menos el 10 %. Y el 35 % de instituciones restantes, como hay dudas de ir si a la primera o a la segunda, o ir con parte, habría que sumar más o menos entre un 15 % o un 20 % más", ha asegurado.
"El BBVA intenta crear una ilusión para que haya un efecto gregario y de arrastre", considera González-Bueno.
En cuanto a la hipotética segunda opa, que podría dar en el caso de que BBVA alcanzara entre el 30 y el 49,9 % del capital, Torres ha añadido que "no tiene ningún sentido esperar, porque una segunda oferta es incierta".
"Torres puede poner en riesgo a BBVA"
En una entrevista que también publica este domingo 'El Periódico', González-Bueno asegura que "el mercado está preocupado porque Torres puede poner en riesgo a BBVA".
"El mercado comienza a estar muy preocupado de que el señor Torres pueda seguir adelante, pase lo que pase, y que pueda poner en riesgo grave la cotización de BBVA y poner en riesgo al banco. El mercado teme que, con una aceptación de la primera opa de poco más del 30 %, busque una segunda opa, que será a un precio necesariamente diferente, y que en los próximos meses pueda haber una caída de la cotización", añade el primer ejecutivo de Sabadell.
Por su parte, Torres insiste, también en declaraciones a 'El Periódico', que Sabadell "está dificultando que sus accionistas acepten la opa" y ve "curioso que ahora se desacredite" al inversor mexicano David Martínez –que ha aceptado canjear su 3,86 % del Sabadell– tras "más de una década" como miembro del consejo de ese banco.
En una entrevista con el diario 'Ara', Torres asegura, en referencia al inversor David Martínez, que "no ha habido ni hay ningún acuerdo con ningún accionista del Sabadell", mientras que el consejero delegado del Sabadell asegura que las acciones de ambos bancos subirán si la opa fracasa.
Temas
Más en Economía
-
La OPEP+ decide aumentar la producción de crudo en 137.000 barriles diarios en noviembre
-
Turno de noche: diez consejos para adaptarse al horario nocturno y dormir bien de día
-
Foro Hiria abordará este martes la cooperación transfronteriza en Navarra
-
Desayunos dnn con Taberna: “La autoexigencia siempre me ha servido de guía para mi vida profesional”