El comité de la empresa de logística Disayt ha alcanzado este viernes un acuerdo para firmar el pacto de empresa, que estaba caducado desde 2023, y que "mejora sustancialmente las condiciones laborales" de los trabajadores.

Según han indicado desde CCOO en una nota, "las 70 personas de la plantilla habían presionado ya con movilizaciones para que la compañía actualizara los salarios" de los empleados.

El acuerdo tiene vigencia desde 2024 hasta 2026, ambos incluidos, y contempla el pago de dos abonos de 350 euros "por los atrasos de 2024". Además, los salarios se incrementan un 3% para 2025 y un 2,5 para 2026, o el IPC si éste supera el 2,5. En total, "una persona trabajadora cobrará en torno a 1.000 euros más anuales en 2025 y otros 1.000 en 2026".

Por otro lado, la plantilla "ha logrado mejoras en el pago de las horas extraordinarias en días laborales, en sábados y en domingos y festivos". A partir de la firma del pacto, "también mejora el calendario laboral". Este se publicará antes del 31 de octubre del año anterior, e incluirá las horas de trabajo anuales, los festivos, las vacaciones, el exceso de horas de convenio y las horas de libre disposición.

Por último, "se han logrado mejoras en la clasificación de las categorías profesionales, detallando de manera más precisas las funciones de cada empleado en cada categoría profesional".

El pacto de empresa que rige las condiciones de trabajo de las 70 personas de plantilla de Disayt es "un avance sindical para las personas trabajadoras", según CCOO.

"El convenio sectorial de transporte de mercancías de Navarra lleva caducado desde 2008 y, por eso, la actualización de salarios y de otras condiciones fundamentales de trabajo por medio de su pacto de empresa era clave para adaptar la labor de la plantilla a la situación actual", han indicado desde el sindicato.