Síguenos en redes sociales:

Navarra participa en el VIII Encuentro Anual Internacional de Astroturismo

El Gobierno presentó las Rutas Jacobeas como Destino Turístico Starlight

Navarra participa en el VIII Encuentro Anual Internacional de AstroturismoCEDIDA

La Dirección General de Turismo del Gobierno de Navarra ha participado en el VIII Encuentro Anual Internacional de Astroturismo, celebrado en Soria los días 22, 23 y 24 de octubre, donde ha podido presentar las Rutas Jacobeas de Navarra como Destino Turístico Starlight

Este encuentro tiene el objetivo de promover el llamado “turismo de estrellas” o Astroturismo, promovido por la Fundación Starlight a través de certificaciones que reconocen la calidad del cielo nocturno y el potencial para el astroturismo de diferentes recursos turísticos. En este sentido, este evento anual congrega a representantes de territorios certificados por la Fundación, así como monitores, guías y profesionales afines, que se reúnen para intercambiar experiencias, discutir temas asociados a este tipo de turismo y establecer pautas para el futuro.

Navarra obtuvo a principios de 2025 una de las certificaciones de la Fundación Starlight para la red de rutas que forman parte del Camino Santiago Francés a su paso por la Comunidad. Así, durante el encuentro celebrado este octubre, el director del Servicio de Desarrollo Territorial Sostenible del Turismo del Ejecutivo foral, Alberto Ecay, tuvo la oportunidad de compartir el proceso de certificación de este recurso turístico, que lleva asociado acciones de sensibilización, señalización y formación de Monitores Starlight, así como el programa de experiencias astroturísticas El Camino de las Estrellas

Programa del Encuentro Anual Starlight de Astroturismo

El primer día, miércoles 22, estuvo centrado en los valores del astroturismo y el desarrollo sostenible local, así como en la protección de los cielos nocturnos y en el patrimonio cultural y natural asociado a la luz de las estrellas. 

Como uno de los temas más destacados, se ofreció información acerca de la futura tríada de eclipses que tendrá lugar en 2026, 2027 y 2028, abordando aspectos como el mapa de visualización, las medidas de seguridad para su contemplación o las medidas preventivas para un eclipse seguro. 

En concreto, el próximo 12 de agosto de 2026 se producirá un eclipse total de sol, un acontecimiento único y extraordinario. En Navarra, las mejores zonas para observarlo serán la Zona Media y la Ribera de Navarra. Además, desde el Ejecutivo foral se está creando un grupo de trabajo para abordar la futura observación del eclipse. 

La mencionada presentación de la certificación de las Rutas Jacobeas por parte de Alberto Ecay tuvo lugar el jueves 23, donde se compartió además información sobre el resto de la oferta turística de Navarra que cuenta con certificación Starlight, como el Valle de Roncal, Lerín, Torralba del Rio, el Camino Natural Vía Verde del tren vasco-navarro, la Red de Parajes Estelares de La Ribera y la instalación de Mesas Estelares en el Pirineo y Comarca de Sangüesa-Prepirineo. Asimismo, también se afrontaron los retos de cara al próximo año, y se repasaron las claves de la Comunidad Foral como destino, poniendo el foco en el tipo de turismo que se pretende atraer, todo ello en el marco de la estrategia de promoción turística de Navarra ‘Cuida de nuestro secreto’.