Navarra busca intensificar el intercambio empresarial con China
En el inicio de su viaje oficial, la presidenta Chivite se ha reunido con autoridades locales y ha realizado varias visitas empresariales en Pekín
La presidenta de Navarra, María Chivite, ha iniciado la agenda oficial de la delegación del Gobierno foral en China. Durante las dos primeras jornadas del viaje, ha mantenido varios encuentros institucionales y empresariales con el objetivo de intensificar el intercambio empresarial entre las empresas navarras y chinas.
Relacionadas
En el plano institucional, la delegación encabezada por la Presidenta Chivite junto al consejero de Transición Energética y Digital Empresarial, Mikel Irujo, ha comenzado la jornada del lunes en Pekín con una sesión de trabajo con la China Council for the promotion of international Trade (CCPIT), que ha estado encabezada por su vicepresidente, Li Xingqian.
En este encuentro, María Chivite ha trasladado que “en el XX aniversario de las relaciones institucionales Navarra-China, ha llegado el momento de reforzar el conocimiento mutuo y avanzar hacia nuevas formas de colaboración empresarial”. En ese sentido, Chivite ha explicado que “Navarra y China comparten una similar visión de futuro, puesto que han entendido que su prosperidad está muy relacionada con el desarrollo de sus empresas”.
Tras esta reunión de trabajo, la presidenta Chivite ha mantenido un encuentro institucional con Ma Hui, vicepresidente del Enlace Internacional del Comité Central del Partido Comunista de China, ante quien ha defendido la necesidad de mantener una relación institucional estable entre las autoridades locales españolas y la chinas.
MERCADO DE AUTOMOCIÓN CHINO
En el plano empresarial, la delegación ha realizado tres visitas a empresas de automoción. Un sector estratégico para Navarra, que cuenta con una de las más completas cadenas de valor del sector en Europa. En China la delegación ha conocido los avances de esta industria, especialmente dinámica en el ámbito de la electrificación.
En concreto, Chivite, Irujo, y el resto de la delegación han visitado las plantas de producción de Xiaomi Auto y Li Auto en Pekín, que cuentan con plantas de producción altamente automatizadas. Además, han mantenido un encuentro con representantes de la marca XPENG, socio chino del Grupo Volkswagen.
Por su parte, el consejero de Industria junto con el director general de Fomento Empresarial, Iñigo Arruti, se han reunido con el Grupo CSCEC, dedicado a la promoción urbanística de suelo industrial.
Temas
Más en Economía
-
Díaz pide una "tasa Trump" para las grandes tecnológicas: "Que bajen de la nube y pasen por Hacienda"
-
Hacienda ofrece a las comunidades una décima de déficit y financiación récord para 2026
-
Facua denuncia la venta en AliExpress de muñecas sexuales con apariencia de niñas
-
BBVA ejecuta el 37% de su programa de recompra de casi 1.000 millones de euros