Síguenos en redes sociales:

Chivite apuesta en China por impulsar "relaciones económicas y culturales más fuertes y estables"

En la apertura de la Conferencia de Empresas Europeas de Manufacturación Avanzada de Chongqing, Chivite ha destacado “el enorme potencial de colaboración” entre ambos países

Chivite apuesta en China por impulsar "relaciones económicas y culturales más fuertes y estables"CEDIDA

La Presidenta de Navarra, María Chivite, continúa con la agenda oficial de la delegación del Gobierno foral en China con el objetivo de reforzar el intercambio empresarial entre las empresas chinas y navarras. Así, durante la tercera y cuarta jornada del viaje ha mantenido encuentros institucionales y empresariales con destacados dirigentes. 

Entre otros, la Presidenta ha participado en la apertura de la Conferencia de Empresas Europeas de Manufacturación Avanzada de Chongqing. Ha sido una de las ponentes principales de la apertura, donde ha subrayado que Navarra es “uno de los territorios más prósperos de España gracias a un ecosistema industrial muy avanzado y a una economía enfocada a la internacionalización”. Ambos factores, ha dicho, “son una fuente de prosperidad para mejorar la vida de las personas”. Y por ello, la Presidenta ha apostado por “aprovechar este encuentro para reforzar los lazos que nos unen y que pueden hacer que nuestras relaciones económicas y culturales sean más fuertes y estables”. Resaltando, además, “el enorme potencial de colaboración entre nuestros gobiernos, centros de investigación y empresas”.

Además, María Chivite ha secundado las palabras del Rey Felipe VI la semana pasada en China, asegurando que el Gobierno de Navarra también cree “en un orden mundial basado en las normas, el multilateralismo y la cooperación”. “En ese sentido, mi país, junto con la Unión Europea, mantiene su firme compromiso con un sistema internacional basado en reglas claras, transparencia y respeto de la legalidad. Solo a través de estos principios es posible generar confianza y progreso compartido”, ha dicho.

Como en el resto del viaje, la Presidenta ha estado a acompañada del consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo, el director general de Fomento Empresarial e Infraestructuras, Iñigo Arruti, y los representantes de Invest in Navarra, Guillermo Alonso y Unai Irigoien. 

Energía, movilidad limpia y relaciones estratégicas

Durante la visita a Chongqing la delegación navarra con la Presidenta a la cabeza ha mantenido otros encuentros con representantes empresariales y ha visitado varias empresas punteras del sector de las energías limpias y la movilidad. 

Una de los encuentros clave, ha sido la reunión al más alto nivel con el Presidente, Xi Guohua y otros representantes del Grupo CITIC, uno de los conglomerados empresariales de mayor peso en China, que ha planteado avanzar con Navarra en diferentes formas de colaboración.

Por otra parte, y en línea con los intereses estratégicos de Navarra, la Presidenta ha visitado la empresa Hithium, dedicada a la producción de baterías para el almacenamiento a gran escala. Esta empresa propone una solución viable al almacenamiento energético de la electricidad producida por la energía eólica y solar y que pueda ser consumida en picos de demanda.

Y en relación con otro de los intereses estratégicos del Gobierno de Navarra, la movilidad limpia, la delegación ha visitado la empresa de automoción de Changan, una de las de mayor crecimiento en China, donde han podido conocer los modelos híbridos y eléctricos puros en una planta con una capacidad de producción similar a la de Volkswagen en Landaben.

En el plano institucional, han acudido a un almuerzo institucional con representantes de Chongqing, ofrecido por Zhao Shiqing, vicepresidente del Comité Permanente del PCCh en esta ciudad. Y antes de emprender el traslado a Chengdu, la próxima escala en el viaje, la delegación se ha reunido con la empresa local Zontes que, entre otros productos, fabrica y vende motocicletas con motor eléctrico.