Aceites Sandúa ha inaugurado este viernes sus instalaciones en la Ciudad Agroalimentaria de Tudela (CAT), ante más de 200 personas invitadas, al mismo tiempo que ha conmemorado el 50º aniversario de la empresa. Su directora general, Laura Sandúa Escribano, ha manifestado que el estreno de esta planta de 8.000 m2 sobre una parcela de 18.000 m2 se presenta como la primera fase de este proyecto, en el que ha invertido diez millones.
Por el momento, la compañía, especializada en la producción, elaboración y distribución de aceites de oliva y vegetales de calidad superior, ha calificado de hito estratégico este paso para consolidar y expandir el negocio. “El crecimiento exponencial de los últimos años, con una facturación de 60 millones, nos ha permitido llegar hasta aquí. Desde las instalaciones de la CAT responderemos con mayor agilidad y calidad a las demandas de nuestros clientes en España y en los más de 40 países donde trabajamos”, ha explicado Laura Sandúa.
Economía circular
La planta concentra la actividad industrial; incorpora tecnología avanzada para el envasado –que se ha digitalizado para asegurar su trazabilidad– y para el almacenamiento de aceites, con una sala de depósitos de más de tres millones de litros; y cuenta con sistemas de autoconsumo solar, gestión responsable de residuos y uso de materiales reciclables. Además, Sandúa ha incorporado un servicio novedoso, integral y circular de retirada y limpieza profesional de depósitos de aceite, dirigido a sus clientes agroalimentarios y hosteleros.
La compañía cuenta con una plantilla directa de 30 personas y otros tantos puestos indirectos. Las obras de la nueva sede, estrenada este viernes, comenzaron en julio de 2024 y, doce meses después, la empresa trasladó su actividad industrial a Tudela; y en la finca Capricho Navarro, dedicada al cultivo de olivos en el entorno natural de la Laguna de Lor de Ablitas, conserva su tarea agrícola. En la CAT, la compañía dispone de otra parcela contigua, destinada a futuras ampliaciones para acompañar el ritmo de crecimiento previsto a corto plazo.
En breve
60 hectáreas. El traslado de la sede logística no afecta a la actividad agrícola que la empresa mantiene en Ablitas, donde se ubica la finca Capricho Navarro, con más de 60 hectáreas de olivar. En ella se cultivan las variedades arróniz (autóctona de Navarra), arbequina y empeltre, bajo certificación de agricultura ecológica UE Organic, controlada por el CPAEN.
En 2020. Hace cinco años, la empresa navarra impulsó la constitución de Oleosandúa, una joint venture participada al 50% con el grupo agroalimentario andaluz, Migasa. A través de ella, se comercializan todas las marcas de Aceites Sandúa, lo que ha permitido a la compañía ampliar su capacidad comercial y operativa.
Reconocimiento a sus padres
Durante el discurso, la actual directora general ha homenajeado a los fundadores de la empresa, sus padres, Lorenzo Sandúa y Merche Escribano. También ha agradecido el papel de empleados, proveedores, clientes y colaboradores, etc. “Mantenemos el compromiso con el territorio. Somos una empresa familiar profundamente ligada a nuestra tierra, pero con una clara vocación de futuro”, ha dicho.
Sandúa ha aprovechado este acto para entregar el premio a la Mejor etiqueta edición limitada 50 aniversario Sandúa, organizado en colaboración con la Escuela de Arte y Diseño de Corella, que ha recaído en la alumna Rita Aragón Chivite. Además, también se han presentado los aceites de la nueva cosecha 2025-2026.
Asistentes
Entre los asistentes al evento, han estado los alcaldes de Tudela y Ablitas, Alejandro Toquero y Carlos Bonel, respectivamente; altos representantes de diversas instituciones navarras como la CEN, Cámara de Comercio de Navarra y de Tudela; la Asociación de Empresarios de la Ribera (AER); la Asociación de Empresas Familiares (ADEFAN); Institución Futuro; Comunidad de las Bardenas Reales de Navarra; y directivos de empresas agroalimentarias, hostelería y sector de distribución.
Laura Sandúa representa la segunda generación de esta empresa familiar junto a su hermano, José Luis como director de Compras. Aceites Sandúa forma parte de la Denominación de Origen Protegida Aceite de Navarra, y con ello “reafirma su compromiso con la excelencia y la sostenibilidad”, ha repetido la directora general de esta firma ribera.