La Universidad Pública de Navarra (UPNA) juega un papel fundamental en el desarrollo de la Comunidad Foral. Con un enfoque integral que abarca la formación de profesionales, la investigación de excelencia, la innovación y la transferencia de conocimiento, la UPNA se proyecta como una institución clave para afrontar los retos de una Navarra moderna y sostenible. En el horizonte de 2025 y con vistas al largo plazo, reafirmamos nuestro compromiso con la sociedad navarra, liderando iniciativas que impacten positivamente en el desarrollo económico, social y cultural.

Formación de Profesionales: Creando el Futuro de Navarra

Uno de los pilares de la UPNA es la formación de capital humano altamente cualificado. Cada año, miles de estudiantes transitan por nuestras aulas para convertirse en ingenieros, médicos, juristas, científicos y profesionales de otras disciplinas que contribuyen al tejido productivo de Navarra. Con una tasa de empleabilidad que destaca entre las universidades públicas del país, no solo preparamos a nuestro estudiantado para insertarse en el mercado laboral, sino también para liderar procesos de transformación en sus ámbitos de influencia.

De cara a 2025, trabajamos en la adaptación de nuestros programas formativos para responder a las necesidades emergentes del mercado. La transición ecológica, la digitalización y la inclusión social son áreas prioritarias. Por ello, estamos adaptando nuestras titulaciones hacia un modelo educativo donde la progresiva implementación del euskera, las competencias transversales, el aprendizaje continuo y a lo largo de la vida y la vinculación con el entorno empresarial sean nuestras señas de identidad. Además, buscamos consolidarnos paso a paso como un referente en formación dual y en el impulso de programas internacionales, dentro de nuestra alianza Europea UNITA y con el programa de Master Erasmus Mundus SUSTAGRI, que conecten Navarra con el mundo.

Investigación e Innovación: Construyendo una Sociedad del Conocimiento

La investigación y la innovación son elementos nucleares en nuestra misión. La UPNA lidera proyectos de investigación punteros en campos como las energías renovables, la biomedicina, la inteligencia artificial y la sostenibilidad, ámbitos alineados con la Estrategia de Especialización Inteligente de Navarra (S4).

En los próximos años, aspiramos a fortalecer nuestra colaboración con el sector empresarial y las administraciones públicas, promoviendo la transferencia de conocimiento y la aplicación de la ciencia a los desafíos locales y globales. La creación de nuevas cátedras, la participación en consorcios internacionales y la captación de fondos competitivos serán prioridades estratégicas.

Transferencia y vinculación con el entorno

Entendemos que el conocimiento no puede quedarse encerrado en los laboratorios y las aulas. Por ello, hemos apostado por una estrategia activa de transferencia que conecte nuestra actividad investigadora con el tejido industrial y social de Navarra. Ejemplo de ello es el éxito de proyectos de colaboración público-privada en sectores como la automoción, la agroalimentación, las energías renovables o la Inteligencia Artificial.

Hacia 2025, intensificaremos nuestros esfuerzos para apuntalarnos como motor de innovación regional. La puesta en marcha de la nueva Facultad de Salud, el desarrollo y la consolidación de nuestros Institutos de Investigación, el apoyo a nuestras empresas basadas en el conocimiento y la implementación de nuevas herramientas que permitan acercar la universidad al mundo empresarial serán instrumentos clave para cumplir esta meta.

Cultura y sociedad: la UPNA como faro de progreso

La universidad también ejerce un papel fundamental en la promoción de la cultura, el pensamiento crítico y la inclusión social. Con iniciativas como el Aula de la Experiencia, la organización de eventos artísticos y la colaboración con entidades sociales, contribuimos a enriquecer el tejido cultural de Navarra y a fomentar una sociedad más cohesionada.

La inclusión y la sostenibilidad serán ejes transversales en el futuro inmediato. Hemos avanzado en programas de ayudas, acciones para reducir las brechas de desigualdad y la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en todas nuestras áreas de actividad.

Mirando hacia el futuro

A medida que se acerca el futuro, nos enfrentamos a grandes retos: adaptarnos a los cambios legislativos, garantizar una financiación adecuada y mantener nuestra excelencia académica en un entorno global competitivo. Sin embargo, estos desafíos también representan oportunidades para consolidarnos como un referente en el panorama universitario nacional e internacional, llevando como seña de identidad la Marca Navarra.

La Universidad Pública de Navarra no solo mira al futuro con ambición, sino con un compromiso firme de seguir contribuyendo al bienestar de la sociedad navarra. En un mundo en constante transformación, continuaremos siendo un faro de conocimiento, innovación y progreso al servicio de la Comunidad Foral de Navarra.