Con una oferta cercana a las 200 viviendas, las tres promociones en Bizkaia, ya en comercialización, destacan por su diseño vanguardista, sostenibilidad y personalización. Mikel Fernández Goyenechea, delegado territorial de AEDAS Homes en Norte, aborda el compromiso de esta promotora líder a nivel estatal con la sostenibilidad, los detalles de sus proyectos y su visión sobre el futuro del acceso a la vivienda. 

AEDAS Homes es reconocida a nivel estatal por ser una promotora de viviendas de diseño, sostenibles... ¿Qué producto ofrece en Bilbao?

AEDAS Homes es la promotora líder a nivel nacional y llega a Bilbao y a su área metropolitana con tres proyectos y una oferta cercana a las 200 viviendas: Lyra, en Zorrotzaurre; Fiora, en Barakaldo; y Mune, en Mungia, ya en comercialización. AEDAS Homes desarrollará en estas promociones viviendas de calidad, sostenibles, personalizables y de diseño vanguardista de 1, 2, 3 y 4 dormitorios.

Actualmente, comercializan las promociones Mune en Mungia y también Noray en Laredo. ¿Qué encontrarán en un lado y en otro los posibles compradores?

En Mune desarrollamos 64 viviendas sostenibles y modernas de 2 y 3 dormitorios con garaje y trastero, entre las que destacan las tipologías ático, con grandes solárium y bajos con jardín. Se trata de un producto destinado, sobre todo, a clientes que adquieren una vivienda habitual. Y en Laredo, en el centro del municipio, AEDAS Homes tiene a la venta y en construcción la promoción Noray, con 106 viviendas de 1, 2, 3 y 4 dormitorios: pisos en altura, bajos y áticos y que se encuentra a escasos metros de la playa y del puerto. Hablamos de un producto único para un cliente local, pero también para el cliente vasco -principalmente, del área del Gran Bilbao- que desea una segunda residencia.

Recreación aérea de la promoción Mune de AEDAS Hones en Mungia, Bizkaia.

La sostenibilidad es un pilar clave en nuestro día a día. ¿Cómo afrontan desde AEDAS Homes este reto?  

La sostenibilidad es una de las señas de identidad de AEDAS Homes, que continúa dando pasos firmes para convertirse en referencia en sostenibilidad del sector. Para alcanzar este objetivo, hasta el 62% de las promociones que finalizó en su último ejercicio fiscal 2023-2024 obtuvo la calificación energética ‘AA’. Por ejemplo, en Mune, las viviendas tendrán la más alta calificación energética con equipamientos como suelo radiante y aerotermia. Y en Noray obtendrán la calificación energética AA y contarán con sistema de calefacción mediante suelo radiante con control de temperatura por estancias o acristalamientos que asegurarán el confort térmico.

"Queremos dar respuesta a una demanda huérfana de vivienda"

En los próximos meses arrancará la comercialización de las promociones Lyra en Zorrotzaurre y Fiora en Barakaldo. ¿Cuándo está prevista su finalización? ¿Qué aceptación esperan que tengan?

La construcción de las tres promociones está prevista que comience este año, por lo que su finalización se espera para 2027. Unos plazos, eso sí, que están sujetos a las diferentes tramitaciones administrativas. Sobre su aceptación, hay que tener en cuenta que Bilbao y su área metropolitana es uno de los mercados residenciales y económicos más dinámicos, con una sólida demanda de vivienda de obra nueva y una escasa oferta, por lo que esperamos un elevado ritmo de comercialización en los tres proyectos, como ya estamos constatando en Mune.

"Hasta el 62% de las promociones que finalizamos en el ejercicio fiscal 2023-2024 obtuvo la calificación energética ‘AA'"

Terraza de una de las futuras viviendas de la promoción Mune.

AEDAS Homes ha realizado una fuerte inversión en suelo en Bizkaia y también tiene presencia en Navarra. ¿Prevén invertir en otros territorios como Álava o Gipuzkoa?

La zona Norte representa un área estratégica para AEDAS Homes, donde la compañía ha desarrollado o está desarrollando 15 proyectos con 900 viviendas en ubicaciones muy selectas como Zorrotzaurre en Bilbao, Salesianos en Pamplona, El Sardinero en Santander o Laredo. AEDAS Homes ha llegado al norte con una clara vocación de permanencia. La compañía sigue trabajando ya en más inversiones, tanto en Euskadi como en mercados limítrofes atractivos, especialmente de segunda residencia. También estamos estudiando nuevas inversiones en Navarra, Cantabria y otras regiones. Y, evidentemente, si surgen oportunidades interesantes de negocio en Álava y Gipuzkoa las miraremos. 

El acceso a la vivienda es uno de los principales desafíos para la población. ¿Qué medidas deberían implementarse para facilitar el acceso a la vivienda y responder a la creciente demanda?

Fundamentalmente, hay que tomar una medida para facilitar el acceso a la vivienda: producir una mayor oferta de vivienda. Y esta producción de vivienda pasa por la generación de más suelo finalista, por lo que las administraciones deben acelerar las tramitaciones en la gestión y el desarrollo de suelo. AEDAS Homes ha llegado a Bilbao con la intención de colaborar con las administraciones públicas, con el objetivo de aportar más vivienda a un mercado que la necesita, y que cuenta con una fuerte demanda insatisfecha de vivienda de obra nueva. Queremos ser un actor principal más de la promoción de viviendas en Bizkaia para dar respuesta a una demanda huérfana de vivienda de obra nueva.