Muxunav S.L. se incorpora a Eventos MasterChef Navarra como una de las 20 empresas que competirán en este desafío gastronómico, que se desarrollará en las instalaciones del Hotel Luze el Toro este otoño. Más que una actividad de team building, la jornada culinaria se presenta como una oportunidad para conocer mejor a los compañeros, poner en valor el talento humano de la empresa y formar parte de una experiencia que permanecerá en la memoria de todos los participantes.

Esta empresa, con sede en Noáin, cuenta con más de una década de trayectoria y están especializados en el sector de los medios de pago desatendidos. Esto permite que los compradores puedan realizar transacciones seguras de forma autónoma, sin la intervención de una persona que los atienda.

Muxunav considera que este evento es “una muy buena iniciativa, divertida, y que puede funcionar a nivel de hacer equipo”, aunque bromean: “El papel que hagamos, ya es otra cosa”. Para esta empresa participar en Eventos MasterChefNavarra no es solo una actividad lúdica, sino también un ejercicio de aprendizaje y motivación que pretende demostrar que en su empresa predomina “la valentía, el talento, la honestidad, la confianza, la empatía y una pizca de humor”. Valores que podrán demostrar a lo largo de la jornada que tendrá lugar el 14 de noviembre.

La empresa, a detalle

¿Cuál es el nombre de la empresa?

Muxunav S.L.

¿A qué se dedica su empresa? ¿En qué sector opera y cuál es su actividad principal?

Diseñamos y comercializamos sistemas de pago desatendidos para sectores diversos como vending, gaming, lavanderías o estaciones de servicio, entre otros.

¿Cuándo y cómo surgió la empresa? 

La empresa nace en 2013 con la intención de digitalizar las máquinas vending. De ahí hubo una evolución que nos lleva hasta el punto actual con nuestra especialización en el sector de los medios de pago desatendidos.

¿Dónde se encuentra la sede central? ¿Cuentan con otras delegaciones? ¿Dónde están ubicadas?

La sede central está en Noáin, aunque contamos con distribuidores en todas las provincias españolas.

¿En qué mercados están presentes actualmente? 

A día de hoy operamos en toda España, Francia, Grecia, Alemania, Austria, Italia... en países del tratado Schengen en general; este año hemos comenzado con las primeras pruebas de funcionamiento en México.

¿Cuántas personas forman parte actualmente del equipo?

Actualmente somos 15 personas.

¿Qué papel juegan los recursos humanos y el trabajo en equipo dentro de la empresa?

El trabajo en equipo en una compañía tecnológica como la nuestra es fundamental, más si cabe, cuando es una plantilla reducida. En muchos casos debemos apoyar en otros departamentos cuando es necesario y para eso es necesario un buen ambiente de trabajo.

¿Desarrollan iniciativas internas orientadas al bienestar, la formación o la cohesión del equipo humano? Si es así, ¿cuáles?

Buscamos establecer ‘viernes de pincho’ y hablar en las oficinas de todo menos de trabajo. Nos gusta hacer actividades fuera de la oficina como los bolos..

¿Qué les ha motivado a participar en esta edición de Eventos MasterChef Navarra?

Nos parece una muy buena iniciativa, divertida, y que puede funcionar a nivel de hacer equipo. Eso sí, el papel que hagamos ya es otra cosa.

¿Qué aprendizaje o mensaje les gustaría que su plantilla extrajera de su participación en este evento?

Buscamos pasar un rato divertido, fomentar la unión del equipo, reforzar lazos, y reírnos de cosas como que el CEO no sepa cocinar... (risas).

¿Qué esperan obtener de esta experiencia (a nivel de visibilidad, valores de marca, unión del equipo, etc.)?

Hay que lanzarse a la piscina; el “no” muchas veces lo damos por sentado, pero nunca se sabe, y la experiencia, en cualquier caso, siempre enriquece.

¿Qué valores consideran fundamentales en la cultura empresarial de su organización?

Valentía, talento, honestidad, confianza, empatía y una pizca de humor.

¿Cómo definirían la cultura y el ambiente laboral en su empresa? ¿Qué aspectos destacan como los más positivos para quienes trabajan allí?

La libertad, flexibilidad y confianza que se brindan en el trabajo. Lógicamente, en puestos especializados y tecnológicos se da por sentado que deben tener una buena remuneración económica, así como otro tipo de incentivos, pero principalmente creo que se valora el ambiente de trabajo de confianza mutua que se brinda.

¿Cómo participar?

  • Plazas limitadas. Si deseas que tu empresa participe en el evento, consulta aquí las condiciones del precio de inscripción y manda un correo electrónico a la siguiente dirección: eventos@noticiasdenavarra.com.