Fernando Alonso se pronuncia sobre su retirada de la Fórmula 1
El doble campeón mundial asegura que en caso de que sea competitivo estará más cerca de colgar el mono. “Ya no necesito correr, estoy aquí porque quiero ayudar a Aston Martin a ser campeón”, dice
¿Por qué no se retira de la Fórmula 1? Es la pregunta que mucha gente formula después de conocer el resultado de Fernando Alonso en las carreras disputadas a lo largo de los últimos tiempos. Es una coletilla. Hay quien no lo entiende. ¿Qué sentido tiene continuar al volante a sus 44 años sin obtener resultados destacados? El patrimonio tan cuantioso del piloto asturiano permitiría a cualquiera vivir a cuerpo de rey el resto de una vida. De ahí que para comprender su continuidad haya que acudir a su pasión por el motor. Pasión, que no ambición, según ha expresado en unas declaraciones emitidas por Aston Martin en las que revela sus intenciones de futuro.
De aquí hasta el final de una temporada que se ha convertido en más que discreta, Alonso solo pide concluir con buen sabor de boca para encarar 2026 con optimismo. Aston Martin lleva tiempo mirando con esperanza hacia el próximo año, cuando comenzará una nueva era en la Fórmula 1 impulsada por cambios en la reglamentación. Además, será entonces cuando la escudería de Silverstone pondrá en pista la primera creación desde el fichaje de Adrian Newey, el ingeniero aerodinamista por excelencia del Gran Circo.
El reto de desarrollar un coche ganador
Lejos de lo que podría pensarse, Alonso sostiene que permanece en la Fórmula 1 para tratar de volver a ser competitivo, que no para ganar. “Si somos competitivos hay más posibilidades de parar. Si no lo soy, será muy difícil no volver a intentarlo”, explica el doble campeón mundial, que da a entender que ante un hipotético tercer título en 2026 podría colgar el mono en lugar de tratar de iniciar una exitosa racha.
La continuidad, comenta, viene motivada por ser desarrollador de un coche campeón, lo que culminaría su carrera y le invitaría a decir basta. “He pensado en ello (la decisión de retirarse o no), pero la tomaré al año que viene. No va sólo sobre mí, también es con lo que necesita el equipo. Yo ya no necesito correr, estoy aquí porque quiero ayudar a Aston Martin a ser campeón, por eso estoy detrás del volante y es el propósito de este capítulo de mi carrera”, asegura.
Colgar el mono en un momento álgido
En este sentido, es partidario de abandonar la Fórmula 1 en un momento dulce. “Si las cosas van bien y estoy en un coche competitivo, sería un buen momento para cerrar mi carrera”, afirma, convencido de que Aston Martin cuenta con todos los ingredientes para alcanzar el campeonato, aunque se muestra prudente respecto a las fecha. “Todo está en su sitio para que vaya bien. Tenemos todo lo necesario para pelear por el título, aunque falta la ejecución y esos factores exteriores para funcionar todos los fines de semana. Solo falta saber cuándo. Es la única pregunta que tengo sobre el proyecto”, concluye.
Desde luego, la presente temporada no está siendo nada fructífera. Alonso ocupa la decimocuarta posición en el Campeonato del Mundo de Pilotos con solo 30 puntos después de diecisiete carreras disputadas. Los primeros puntos llegaron en la novena cita del año y su mejor resultado es la quinta posición obtenida en el Gran Premio de Hungría. Aston Martin, por su parte, ocupa la séptima plaza entre los diez equipos participantes.