Síguenos en redes sociales:

Foro Hiria analiza este viernes la situación actual del comercio local

Representantes del sector reflexionarán sobre las diversas iniciativas para adaptarse a los nuevos modelos de consumo

Foro Hiria analiza este viernes la situación actual del comercio localFermín Puñal

El comercio de proximidad es un pilar fundamental de nuestra economía, un motor vital para el desarrollo de ciudades y pueblos. Más allá de su relevancia económica, este tipo de comercio tiene un impacto directo en la vida cotidiana de la ciudadanía, generando empleo, fomentando la cohesión social y ofreciendo un modelo de consumo más cercano y sostenible. Sin embargo, no está exento de desafíos. La transformación digital, la creciente competencia de grandes plataformas online y los cambios en los hábitos de consumo obligan a los comercios locales a adaptarse de manera constante.

Para garantizar su viabilidad y crecimiento, es crucial impulsar estrategias que permitan a los comercios de proximidad afrontar estos retos. En este contexto, diversas iniciativas en Navarra buscan fortalecer el sector. Uno de los avances más relevantes es la Ley Foral de Áreas de Promoción Económica (APE), una herramienta clave para revitalizar tanto los centros urbanos como las zonas rurales. A través de la colaboración público-privada, esta ley promueve la creación de espacios comerciales más atractivos y competitivos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y garantizar la sostenibilidad del comercio local.

Con el propósito de analizar la situación actual y reflexionar sobre las estrategias que aseguren el futuro del comercio de proximidad, DIARIO DE NOTICIAS organiza una nueva edición de Foro Hiria. El evento tendrá lugar el viernes 4 de abril en el Hotel Tres Reyes de Pamplona, y contará con el patrocinio del Gobierno de Navarra y Laboral Kutxa, así como la colaboración de Muxunav.

Perspectivas

La jornada dará inicio con una intervención institucional de Mikel Irujo, consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra, precedida por el saludo de bienvenida de Joseba Santamaria, director de DIARIO DE NOTICIAS.

La primera mesa de la jornada contará con la participación de ponentes destacados como Alejandro Alonso, director del Servicio de Ordenación y Fomento del Comercio del Gobierno de Navarra; Inma Elcano, gerente de la Asociación de Comerciantes de Navarra; Javier Arbona, gerente de ASCOTA; Maitane Bueno, directora de Zona en Laboral Kutxa, y Antonio Torres, CEO de Muxunav.

En la segunda mesa de debate, Amaia Bezunartea (HOPE Olite), Luis Baines (LaTiendita del Vino), María Muguerza (Deportes URO/MUGMA) e Iñaki Cambra (Casa Cambra) compartirán su experiencia en la evolución del comercio local, ofreciendo valiosas perspectivas sobre cómo los comercios han logrado adaptarse a los nuevos tiempos y qué retos aún quedan por afrontar.

El cierre de esta edición de Foro Hiria correrá a cargo de Pablo Ezcurra, director general de Comercio y Consumo del Gobierno de Navarra.

El evento, que podrá seguirse en directo en la web del periódiconoticiasdenavarra.com, será una oportunidad para conocer las reflexiones y propuestas surgidas, alimentando un debate crucial sobre el fortalecimiento del comercio de proximidad

Si deseas acudir presencialmente, puedes apuntarte a través del siguiente enlace.