Síguenos en redes sociales:

La participación ciudadana, a debate este viernes en el Foro Hiria

En la jornada se compartirán experiencias y propuestas en torno a la transparencia, la inclusión y el papel activo de la sociedad navarra

La participación ciudadana, a debate este viernes en el Foro HiriaFermín Puñal

El próximo viernes 3 de octubre, a las 12.00 horas, la sede de laMancomunidad de la Comarca de Pamplona (antigua Salesas) acogerá una nueva edición del Foro Hiria, organizado por DIARIO DE NOTICIAS. Bajo el título “Participa Navarra: desafíos y oportunidades”, la jornada reunirá a representantes institucionales, académicos y del tejido social para debatir sobre la participación ciudadana en la Comunidad Foral.

La jornada llega en un momento clave, con el impulso del programa “Participa Navarra”, puesto en marcha por el Gobierno foral para abrir más puertas a la ciudadanía a través de consultas, debates y procesos de aportación. El objetivo: lograr una Navarra más cercana, transparente e inclusiva, en la que las opiniones y propuestas de los navarros y navarras influyan de manera real en la toma de decisiones colectivas.

Pero este camino no está exento de retos. Entre ellos, garantizar que participen todo tipo de personas, que las aportaciones se traduzcan en cambios visibles y que los procesos sean claros, accesibles y comprensibles para toda la sociedad.

Mesas de debate

El encuentro será inaugurado por Joseba Santamaria, director de DIARIO DE NOTICIAS, y contará con la apertura institucional de Félix Taberna, vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad del Gobierno de Navarra.

El programa incluye tres mesas de debate. La primera, titulada “Espacios estables, diversidad y retos”, estará moderada por Javier Espinosa, vicepresidente del Consejo Navarro de Participación Ciudadana, y contará con las intervenciones de Natalia Herce, vicepresidenta del Consejo Navarro de Voluntariado; Íñigo Gómez, director del Área de Cultura del Ayuntamiento de Pamplona y responsable de la Mesa de los Sanfermines; y Santiago Iraburu, secretario del Consejo Social de la Universidad Pública de Navarra.

La segunda mesa, centrada en “Participación infantil y adolescente: base de la cultura participativa”, será moderada por Ana Extaleku, jefa de la Sección de Participación Ciudadana y Voluntariado. Participarán Itziar Ayerdi, directora del Servicio de Gobierno Abierto y Atención a la Ciudadanía; Maider Gabilondo, representante de UNICEF Navarra; Amalia Cuartero, subdirectora de la ANADP; y Mari Jose Verano, alcaldesa de Mendavia.

El foro se cerrará con una tercera mesa de experiencias, bajo el título “Iniciativas inspiradoras en el ámbito local y ciudadano”. Actuará como moderador Iñaki Lavilla, del Colegio de Sociología y Politología de Navarra, y tomarán parte Marta Díez, alcaldesa de Ansoáin; Olga García, técnica de proyectos del Consorcio Zona Media; Ion Navarro, director del Colegio Público San Francisco; y José Luis Mariñelarena, técnico de proyectos de SETEM Navarra-Nafarroa.

Cierre del encuentro La clausura institucional correrá a cargo de Joseba Asiain, director general de Presidencia, Gobierno Abierto y Relaciones con el Parlamento de Navarra.

La jornada de Foro Hiria podrá seguirse en directo vía streaming en la web de DIARIO DE NOTICIAS, o si desea asistir de manera presencial, puede inscribirse a través de este formulario