La emergencia climática es hoy una realidad innegable, respaldada por la evidencia científica y visible en fenómenos cada vez más frecuentes: olas de calor extremo, incendios, sequías, inundaciones y pérdida de biodiversidad. El calentamiento global ya está aquí, y la cuestión no será si se actúa o no, sino cómo, cuánto y con qué urgencia. Navarra está respondiendo con ambición a través de iniciativas como el proyecto europeo LIFE NAdapta, la Asamblea Ciudadana del Cambio Climático y la implementación de la Ley Foral de Cambio Climático y Transición Energética. La Comunidad Foral está poniendo en marcha políticas públicas valientes, innovadoras y participativas, con la intención de convertirse en un referente en sostenibilidad.

En este contexto, DIARIO DE NOTICIAS ha organizado para el próximo 23 de octubre, a las 10.00 horas, una nueva jornada de Foro Hiria, bajo el título “Respuestas audaces ante la emergencia climática”, con el patrocinio del Gobierno de Navarra y se inserta dentro de las diferentes actividades organizadas en la primera Semana del clima de Navarra. El encuentro reunirá a representantes del ámbito público, privado y asociativo para debatir sobre los retos y oportunidades de la acción climática en Navarra.

Mesas de debate y reflexión

La jornada comenzará con las palabras de bienvenida de Joseba Santamaría, director de DIARIO DE NOTICIAS, seguida de la intervención institucional de José María Aierdi, consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra.

La primera mesa de debate, en la que se abordarán cuestiones como la acción local frente a fenómenos globales, la gobernanza participativa, la coordinación interdepartamental y el papel de proyectos europeos como LIFE NAdapta, contará con la participación de Itziar Gómez, directora gerente de la sociedad pública Orekan; Julen Rekondo, miembro de la Fundación Clima y Premio Nacional de Medio Ambiente; María Mar Alonso Martín, directora de Acción Climática de Ihobe, Gobierno Vasco; y Peio Oria, responsable de Reducción de Riesgos de Tesicnor, durante aproximadamente 45 minutos.

En la segunda mesa de debate intervendrán Fernando Señás, director de la Oficina de Cambio Climático de Navarra; Teresa Ferrer, jefa de Sección de Sanidad Ambiental del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra; Irene Eguinoa, participante en la Asamblea Ciudadana de Cambio Climático; y Diego Chueca, facilitador de la Asamblea Ciudadana. En esta sesión se analizarán los impactos del cambio climático sobre la salud, la aplicación de la Ley Foral de Cambio Climático, el balance de la acción climática local y el papel de la ciudadanía en la construcción de políticas efectivas.

La jornada se cerrará con las reflexiones finales de todos los participantes, resaltando la importancia de mantener respuestas audaces y coordinadas frente a la emergencia climática.

Asimismo, como en las demás ediciones, Foro Hiria podrá seguirse en directo a través de la web del periódico noticiasdenavarra.com

Si desea acudir a Foro Hiria, puede inscribirse a través de este enlace.