La presidenta del Gobierno de Navarra y secretaría general del PSN, María Chivite, ha respaldado este sábado que se pregunte a la militancia del PSOE por posibles pactos de investidura con partidos independentistas como Junts o ERC, necesarios para lograr mayoría y que exigen aprobar una amnistía.

A su entrada en el Comité Federal del PSOE que se celebra hoy y cuyo objetivo es aprobar una consulta a la militancia sobre el acuerdo de gobierno con Sumar y los pactos con varios grupos parlamentarios, entre ellos Junts y ERC, Chivite ha señalado que le parece "bien" que se pregunte al conjunto de la militancia y que la posición desde el Partido Socialista Navarro es de apoyar "toda iniciativa que sea avanzar en la convivencia de España para que sigamos caminando juntos dentro del marco constitucional".

También se ha mostrado de acuerdo con el acuerdo de gobierno entre PSOE y Sumar: "Navarra va en la misma línea, con una clarísima apuesta por servicios públicos, avances en derechos y una economía más sostenible. Eso es lo que vamos a defender en este comité".

En el Comité Federal también ha estado el hombre fuerte de Sánchez y una de las piezas clave de la nueva estrategia socialista (en el Estado y en Navarra), el navarro Santos Cerdán.

Reacción a las palabras de Sánchez

Por su parte, el presidente de UPN, Javier Esparza, ha asegurado este sábado que "nadie puede atribuirse hablar en el nombre de España para defender la amnistía porque hay millones de españoles que la rechazan".

Así lo ha señalado Esparza en un mensaje en la red social X, después de que el presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, haya afirmado que "en el nombre de España, en el interés de España, defiendo hoy la amnistía en Cataluña".

Javier Esparza ha sostenido que "no se puede justificar la amnistía como defensa de la convivencia porque precisamente se benefician de ella quienes la rompieron y quieren seguir rompiéndola".

A juicio del presidente de UPN, "la única justificación es el interés partidista para conseguir un gobierno". "Una pena que se mercadee de esta forma con España y los españoles", ha añadido.