Fundación Hospitalarias continuará con la obra sanitaria de las hermanas
La nueva entidad cuenta con dos centros en Pamplona y Elizondo, con 387 plazas residenciales y 75 diurnas
La Fundación Hospitalarias supone un proyecto que da continuidad a las obras hospitalarias iniciadas por las hermanas en 1881, asegurando su sostenibilidad. A día de hoy, Congregación y Fundación atienden a más de 360.000 pacientes y usuarios y cuentan con más de 9.000 profesionales en 21 centros de toda España.
La Congregación, desde sus inicios optó por trabajar en estrecha colaboración con profesionales profundamente implicados con la institución, con los que comparte valores y misión, posibilitando así la permanencia de su Obra Hospitalaria a nivel estatal. A la Fundación le guiará la misma misión: acompañar a las personas más vulnerables de la sociedad, atendiendo a las mismas en su proceso de recuperación: personas con problemas de salud mental, niños y adultos con daño cerebral, con discapacidad intelectual, mayores con trastornos de salud mental y otros trastornos neurológicos, pacientes con necesidades de cuidados paliativos y otras enfermedades.
Impacto del trabajo de las hermanitas en Navarra
La Fundación Hospitalarias dispone de dos centros en Navarra: en Elizondo (desde 1938) y en Pamplona (desde 1950), con un total de 384 plazas residenciales y 75 plazas de atención diurna. Fundación Hospitalarias comenzó a realizar su labor asistencial en Navarra en 1904 a través de las Hermanas Hospitalarias, concretamente en el actual Hospital Psiquiátrico San Francisco Javier de Pamplona.