Agricultura confirma la aparición de focos de la enfermedad de la lengua azul en Navarra
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha confirmado la presencia de nuevos focos de la enfermedad de la lengua azul en zonas como Córdoba, Ávila, Jaén, Cantabria o Navarra
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha confirmado la presencia de nuevos focos de la enfermedad de la lengua azul en las provincias de Córdoba, Ávila, Jaén y en la región de Cantabria, después de su aparición en otros lugares, Navarra entre ellos.
En Córdoba se han localizado los serotipos 3 y 8, en Cantabria el 3, Ávila (3) y Jaén (3 y 8), según el informe del Ministerio.
En el caso de Cantabria, el Gobierno regional ha detallado que se tratan de tres focos de lengua azul bovina en explotaciones de Suesa (Ribamontán al Mar), El Astillero y Hermosa (Medio Cudeyo) del serotipo 3, que no había sido detectado en la región hasta ahora y es más frecuente en el ganado ovino y caprino.
Hasta ahora, en la temporada de actividad vectorial 2025-2026, se ha confirmado la enfermedad en las provincias de Málaga, Cádiz, Sevilla, Córdoba, Jaén, Toledo, Ciudad Real, Ávila, Burgos, Navarra, Cantabria y País Vasco, con implicación de los serotipos 1, 3 y 8.
El MAPA ha recordado la importancia de reforzar las medidas de sensibilización sobre el riesgo que los rebaños tienen de infectarse en toda la España peninsular con cualquiera de los serotipos presentes (1, 3, 4 y 8), tras el cambio de estrategia nacional, dado que no hay restricciones a los movimientos y la actividad del vector aumentará durante los próximos meses.
También han incidido en la importancia que tiene vacunar a los animales frente a los serotipos de riesgo para reducir su impacto en el caso de verse afectados.