La Plataforma Navarra de Salud ha trasladado este viernes al consejero de Salud del Gobierno foral que es “ínfimo” lo que se destina a Salud en los Presupuestos de Navarra respecto a “los países de la Europa occidental” ya que “se sigue destinando en relación al PIB el 5,5%, cuando la media de estos países o lo que pide la Organización Mundial de la Salud es del 7%”.
En declaraciones a los medios de comunicación tras mantener un encuentro con el consejero Fernando Domínguez, Félix Zabalza, representante de la Plataforma, señaló que “sobre todo en Atención Primaria, todos los grupos parlamentarios, sean del signo político que sean, durante años y años dicen que es fundamental, que es la base de la sanidad pública, y seguimos con un 14% de presupuesto cuando se está diciendo que sea entre un 22 y un 25%”.
Así, pidió que “se vaya progresando año a año” en aumentar dicho presupuesto. “Estamos en esa discusión terrible”, dijo Zabalza, para comentar que “mejoraría muchísimo la lista de espera, porque en Atención Primaria hoy en día se pueden hacer trabajos de todo tipo y pruebas de todo tipo menos las cuatro específicas de hospital”. “Pero todo el dinero se lleva a los hospitales”, indicó, para defender que “hay que atender a las personas y prevenir en Atención Primaria, que son los profesionales que tienen más contacto con la población y con las familias”.
Asimismo, en la reunión abordaron el proyecto de ley foral de Salud, a la espera de que se respondan las alegaciones, ya que “insistimos en que salga una nueva ley porque ha cambiado mucho la sociedad”. “Pedimos la defensa de la sanidad pública por encima de todo”, expuso.
Por su parte, Mari José Azcona, también de la Plataforma, añadió que “no estamos tan seguros de que esta ley blinde el sistema sanitario público de Navarra, si bien ellos lo aseguran”. “Ya veremos”, comentó, para pedir que aprueben la ley antes de que termine la legislatura.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">