Osasuna Magna no tuvo suerte en el sorteo de la Copa de España -que se disputará del 21 al 24 de marzo de 2024 en el Palacio de los Deportes de Cartagena-, ya que quedó emparejado con el Barça, actual campeón liguero y líder al término de la primera vuelta, con 11 victorias en 15 partidos.
En un sorteo en el que había dos cabezas de serie -Barça y El Pozo Murcia-, por ser los dos primeros en la Liga, al equipo navarro le tocó probablemente el peor rival posible, aunque esquivó al actual campeón de la competición, el Jaén Paraíso Interior, ubicado en el otro lado del cuadro.
Osasuna Magna, que ha celebrado por todo lo alto su regreso a la Copa de España -reservada a los ocho mejores clasificados al término de la primera vuelta de la Liga-, afrontará en todo caso con mucha ilusión un partido en el que poco o nada tiene que perder, según explicaba ayer su entrenador, Miguel Hernández: “Bueno, a estas alturas no voy a descubrir al Barça, que pese a todos los problemas que ha tenido en la primera vuelta de la Liga ha acabado el primero. Pero es a un partido, y en el deporte 1+1 no es 2 muchísimas veces. Vamos a llegar de la mejor manera posible, preparar bien ese partido e ir a por ellos a tope. Tendremos nuestra oportunidad y tenemos que estar preparados para aprovecharla”.
“Para nosotros será una final y así no la vamos a tomar, y a veces en el deporte a un partido juegan muchos factores que vamos a intentar que se decanten de nuestro lado”, concluía el técnico.
Por su parte, el jugador Jhonatan Linhares, representante de Osasuna Magna en el sorteo de ayer, explicaba: “Es un partido muy complicado, pero todos los equipos y partidos lo son. No hay mucho donde elegir. Nos vamos a preparar para estar a la altura... Estábamos con muchas ganas de volver a esta competición y sabemos lo que nos costó llegar hasta aquí”.
CUATRO AÑOS DE AUSENCIA
Osasuna Magna afrontará en marzo su 16ª Copa de España, que en esta ocasión tendrá un sabor especial para el equipo navarro por su prolongada ausencia en los cuatro últimos años, en los que el equipo ha vivido tiempos muy complicados, de luchar por la permanencia en la máxima categoría y de volver a crear, casi partiendo de cero, una nueva plantilla cuyo crecimiento se ha plasmado precisamente en esta clasificación para la Copa de España 2024.
El presidente del club, Tatono Arregui, asegura que se trata de “la competición más bonita del fútbol sala”, y a la ilusión de haberse clasificado el equipo añadirá la de intentar que su paso por ella no se limite al duelo de cuartos ante el Barça.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">