A sus 31 años, y tras 14 defendiendo la portería de Osasuna Magna, Asier Llamas Echeverría (Irurtzun, 7/03/1993) se convierte en internacional absoluto. El meta y capitán navarro forma parte de la lista definitiva de Jesús Velasco para el partido ante Inglaterra del 4 de febrero en Loughborough, clasificatorio para el Europeo de 2026. Su compañero Pachu finalmente fue descartado. Asier ve recompensada así una trayectoria deportiva donde ha exhibido un gran nivel en muchos momentos y que ha dedicado por completo a un Xota con el que acaba de renovar hasta 2027 y con el que se puede volver a clasificar para la Copa de España este sábado. Noveno ahora mismo con 20 puntos, Osasuna viaja a la pista del Illes Balears Palma Futsal. El objetivo, ganar y arrebatarle la plaza a un Industrias Santa Coloma que es octavo con 21 puntos. Sería el broche a este instante de ensueño.
Primero en la prelista y ahora, por fin, convocado.
Estoy muy contento. No me lo esperaba. Pusieron en el WhatsApp de jugadores una foto con la prelista y ahí aparecía mi nombre. Así que feliz.
¿Así se enteró? ¿Con una foto que alguien puso en el WhatsApp?
Sí (se ríe). Estaba en el dentista y empezaron a mandar un montón de mensajes y vi la foto con mi nombre. Hace ilusión.
Y la citación definitiva, ¿dónde le ha pillado?
Esta vez en casa. He llegado de entrenar y estaba preparando la comida y recogiendo la ropa tendida. Labores del hogar.
¿Y cómo se siente?
Muy contento. No me lo esperaba. Ahora a disfrutarlo y a darlo todo. Después de 14 años jugando al fútbol sala llega la primera vez.
¿Con quién ha compartido de primeras la noticia?
He puesto la foto de la convocatoria en el grupo de la familia. Tengo un montón de mensajes del grupo de la cuadrilla, de los amigos... De todos.
Este sábado puede rematar esta alegría. La Copa de España pasa por Son Moix.
Sí. Pasa por ganar nosotros primero y luego esperar a ver qué ocurre con los demás. Nosotros tenemos que ir a hacer nuestro trabajo, que es intentar ganar. Sabemos que va a ser un partido muy complicado, vamos a su casa, pero nos estamos jugando entrar en la Copa o no.
El problema, como dice, es que no dependen de sí mismos.
Eso es. Ante ElPozo hicimos buen partido, pero no pudimos sacar más que el empate y eso nos hizo perder la posibilidad de depender de nosotros mismos.
¿Por qué es importante para el Xota jugar la Copa? ¿Qué significa esta competición para el club?
Es verdad que es muy bonita, una competición que llevábamos muchos años jugando y luego dejamos de ir. Regresamos la pasada temporada y la gente se dio cuenta de lo bonita que es. Ahora nos gustaría volver a estar ahí. Lo tenemos difícil, pero no imposible.
Todas las temporadas hay ganas de jugar este torneo, pero no es algo de lo que guste hablar al inicio de temporada. Se prefiere poner el foco en la Liga.
Sí, porque la temporada es muy larga y hay que ir poco a poco. Paso a paso. Como empiece la campaña y no ganes los tres primeros partidos, te empiezas a hundir en la miseria y es muy difícil salir de ahí. Lo mejor es ir partido a partido, sacar puntos e ir viendo cómo van las jornadas. Es verdad que nosotros este año sí lo podíamos haber hecho antes. Hemos jugado partidos fuera de casa en los que debíamos haber ganado o haber sacado algún punto más y no ha sido así. Ahora toca apurar.
También es verdad que si hay opciones de clasificación es porque en la Liga, con altibajos, se están haciendo bien las cosas.
Sí, sí. Si estamos peleando por entrar es que algo estaremos haciendo bien. Pero ahora que lo ves tan cerca y no depende de ti, te acuerdas de esos partidos en los que has perdido puntos o no has podido ganar.
El Xota ahora vuelve a coger aire, vuelve a armar el proyecto y en ese proyecto de futuro quiere estar. ¿Cuáles han sido los motivos para renovar?
Venir aquí a Anaitasuna y jugar es muy bonito. Estoy en el equipo de mi pueblo, donde empecé y rodeado de la familia. Al final hay que mirar muchas cosas, está claro, pero hay que ser feliz y disfrutar. Estoy muy contento por haber renovado.
Cuesta desligarse, con todo el arraigo que tiene.
Está claro. Son muchos años ya y cuesta imaginarte fuera de casa. Algún año puede pasar, nunca se sabe, pero de momento son dos temporadas más aquí y estoy feliz.
En todo este tiempo le han llegado ofertas de otros equipos. ¿En algún momento dudó o tuvo la tentación de irse?
Eso es algo normal. Pero son cosas que le pueden pasar a cualquiera. Al final pones en la balanza las cosas buenas, las malas, valoras todo un poco y ya está. No hay que tomar decisiones rápidas y sin pensar, ya que luego te puedes arrepentir.
Se está convirtiendo en un Javi Eseverri. En un ‘one club man’, que se dice.
Yo estoy contento aquí. Si soy one club man al final, pues lo soy. Qué más da. Si en todos los años que he estado aquí he sido feliz y lo he tenido todo, ¿por qué no?
Tiene 31 años, muy buena edad para un portero. ¿Qué tiene todavía Asier Llamas por dar a este equipo?
Espero que muchos años más. Es difícil seguir a un buen nivel, pero de momento hay Asier para rato. Ahí está por ejemplo Gus, que tiene 45 (se ríe). Yo me fijo mucho en él, para ver si le puedo igualar.
O superar.
Sí, sí... Es muy difícil, la verdad. Me quedarían los años que llevo y serían 30 jugando. Nunca se sabe. De momento paso a paso y dos años más aquí. A seguir disfrutando.
Los porteros están hechos de otra pasta. Creo que sus padres, lo de ir a ver a un portero, lo llevan mal.
Desde hace unos dos años o así mis padres ya no vienen a Anaitasuna. Mi madre lo lleva mejor, pero mi padre no. Dijo que hasta ahí y ya no viene más. El año pasado estuvo en la Copa de España, pero nada más empezar el partido se marchó fuera. Lo pasa muy mal, así que se salga mejor. Que no le dé un patatús.
¿Con qué se daría por satisfecho esta temporada, tanto a nivel personal como de equipo?
A nivel de equipo me gustaría entrar en la Copa de España. Está muy difícil, pero tenemos una oportunidad, aunque no dependa de nosotros. Jugar un play off también estaría bien. Y a nivel personal, el ir con la selección y vivir la experiencia. Algo que se va a dar, así que contento.