La selección española absoluta se impuso ayer por 6-2 a la de Armenia en el primero de los dos amistosos que disputa en Navarra, esta vez ante un Anaitasuna entregado que se divirtió con el combinado nacional y que arropó con cariño a su 12, Asier Llamas, portero de Osasuna Magna, que ocupó la portería de España en el segundo tiempo. Y no con poco trabajo.

La primera mitad, sin embargo, fue un monólogo de los ayer locales. Todavía se estaban acomodando algunos de los espectadores cuando la selección de Velasco dio el primer golpe. Adolfo anotaba el 1-0 al rematar de tacón, de espaldas a la portería, una asistencia de Raúl Gómez, llevando los primeros aplausos del partido a la grada.

España no se conformó con ese primer tanto tempranero y, con un juego más vertical que su oponente, siguió amenazando la portería del meta armenio Albert Aghajanov. La selección de Ruben Narayan trataba de frenar el embate ofensivo español, que tuvo su recompensa gracias a la estrategia poco después. A los ocho minutos de juego, Rivillos botaba una falta, se apoyaba en Antonio que se la devolvía y el centro chut del jugador del Palma Futsal lo remataba en última instancia Javi Mínguez. El exjugador del Ribera Navarra ponía el 2-0.

España encarrilaba el partido ante una Armenia clasificada para la cita continental. La escuadra de Velasco siguió presionando, acechando la portería de su rival, que se dedicaba más a defenderse. En esta primera mitad, pocas fueron las aproximaciones a la meta de Chemi. Un tiro de Nevedrov que se fue al exterior de la red y otro de Sanosyan que se marchó fuera. Y poco más.

Javi Eseverri, exinternacional, fue homenajeado antes del partido. Iñaki Porto

España aún tuvo tiempo de ampliar su renta antes del descanso con un zurdazo de Esteban que se convirtió en el 3-0.

En la segunda parte, Chemi le cedió el testigo a Asier en la portería. El portero del Xota fue recibido entre fuertes aplausos de Anaitasuna. Ya había protagonizado su primera gran intervención cuando Antonio, con un derechazo desde lejos tras un saque de córner de Dani Zurdo, ponía el 4-0.

FICHA TÉCNICA

  • España - 6
  • Armenia - 2

ESPAÑA Chemi, Ricardo, Raúl Gómez, Adolfo y Pablo Ramírez –cinco inicial–. Asier Llamas, Esteban, Diego Sancho, Javi Mínguez, Adolfo, Mario Rivillos, Paniagua, Adrián Rivera, Dani Zurdo Antonio y Dídac.

ARMENIA Albert Aghajanov, Nikita Khromikh, Vladimir Sanosyan, Denis Nevedrov y Arsen Petrosov –cinco inicial–. Ghazaryan (portero), Artur Mkrtchyan, Mikayel Ghandilyan, Karen Muradyan, Sargis Margaryan, Arseni Petrosyan, Garegin Mashumyan, Artur Melkonian, Mikayel Aghajanov, Aghasi Yeghiazaryan, Mihran Dermenjyan, Artur Papatyan y Arsen Petrosov.

Goles 1-0, m.1: Adolfo; 2-0, m.8: Javi Mínguez; 3-0, m.20: Esteban; 4-0, m.22: Antonio; 5-0, m.26: Javi Mínguez; 5-1, m.28: Arsen Petrosov; 6-1, m.30: Pablo Ramírez; 6-2, m.40: Margaryan.

Árbitros Sergio Sánchez y Víctor Roca.

Pabellón Anaitasuna. Unos 1.500 espectadores. Antes del partido se homenajeó a Javi Eseverri, primer navarro en vestir la camiseta de la selección española, con la que se proclamó campeón de Europa en 2007 y 2010. Recibió una camiseta con el número 67, en reconocimiento a todas sus internacionalidades.

En este período se vio una Armenia más ofensiva, presionando con mayor ahínco a la defensa española y generando más peligro y ocasiones, muchas de las cuales obligaban a lucirse al meta de Irurtzun. Con todo, España volvió a golpear con un tanto de Javi Mínguez (5-0, m.26), poco antes de que Arsen Petrosov acortase para Armenia (5-1,m.28).

Asier se encontró con mucho más trabajo en este acto, si bien España estaba más certera cuando llegaba. Pablo Ramírez se adjudicó el 6-1 y poco después el seleccionador armenio optó por atacar con cinco. A punto de cumplirse el tiempo, los armenios consiguieron recortar gracias a Margaryan (6-2), pero acabarían derrotados por una selección española que se divirtió en Anaitasuna.