Graves incidentes en San Mamés
un millar de hinchas del anderlecht invaden el campo y provocan una batalla campalLos aficionados belgas cruzaron el campo para encararse con los seguidores bilbaínos una vez concluido el partido
bilbao. El césped de San Mamés se convirtió anoche en el escenario de una batalla campal una vez concluido el encuentro de la Liga Europa enre el Athletic y el Anderlecht, cuando un millar de aficionados belgas saltaron al campo y lo cruzaron para encararse con los aficionados locales de Fondo Norte.
Ya desde antes ambas aficiones habían protagonizado incidentes, y fue en parte para escapar del intercambio de lanzamiento de objetos por lo que los primeros aficionados belgas abandonaron sus localidades del Fondo Sur. Los más radicales cruzaron todo el campo y fueron en busca de los aficionados del Athletic que se ubican en el Fondo Norte. Ahí comenzaron los golpes y las carreras, mientras los encargados de la seguridad del club intentaban impedir que la situación llegase a mayores.
Tanto el presidente de la entidad bilbaína, Fernando García Macua, como el entrenador del equipo, Joaquín Caparrós, lamentaron los graves incidentes. Macua calificó lo ocurrido de "lamentable", y achacó lo acontecido a que "el público del Anderlecht ha estado consumiendo alcohol en cantidad abundante durante todo el día". "Además, nuestras fuerzas de seguridad no han estado a la altura. Todos tenemos que hacer autocrítica", indicó.
"Nosotros seguimos las indicaciones que nos dan los responsables de la seguridad y las autoridades, pero es cierto que debía haber más dotaciones de agentes para poder con estos energúmenos", reflexionó el dirigente de Ibaigane. Por su parte, Caparrós reconoció que "es una pena para el fútbol" que pasen este tipo de acontecimientos "en un partido que es un espectáculo". "El fútbol tiene que ser una fiesta. Esto no es bueno para el fútbol y es una pena", concluyó.
Un tanto discordante fue el discurso del entrenador del Anderlecht, Ariel Jacobs, en sala de prensa, que dijo que los hechos han podido producirse debido "al estado de euforia" de sus aficionados, aunque también los calificó de lamentables.
Pese a que el grueso de los incidentes se produjo al finalizar el encuentro, dos seguidores belgas habían sido detenidos por agresión a media tarde en las inmediaciones del estadio de San Mamés.
Más tarde, se produjeron otras dos detenciones por lanzar botellas y otros objetos contra la Ertzaintza. Además, varios hinchas habían protagonizado actos vandálicos por la ciudad durante toda la jornada, y justo antes del encuentro la Ertzaintza hubo de entrar en el estadio debido a que se habían encendido bengalas.
sanción al austria viena Pese a que el comienzo de los disturbios fue protagonizado por los hinchas más radicales del Anderlecht, la entidad bilbaína deberá hacer frente a una sanción por lo ocurrido.
Precisamente ayer se conoció el castigo que la UEFA ha impuesto al Austria Viena por los sucesos acaecidos en la eliminatoria que le enfrentó al propio Athletic en terreno austriaco. El equipo deberá jugar sus dos próximos partidos caseros de competición europea a puerta cerrada, si bien el segundo de ellos está condicionado a futuras conductas de su público
Los jugadores bilbaínos no se mostraron de acuerdo con la sanción, ya que esperaban que fuera "ejemplar", según Iraizoz.