cracovia. La polémica ha llegado a Polonia vestida de supuesto racismo. Un portavoz de la selección holandesa afirmó ayer que varios jugadores del equipo escucharon cánticos que imitaban a monos entre la multitud que acudió el miércoles a la sesión de entrenamiento en el estadio del Wisla de Cracovia y se trasladaron a la parte opuesta de la cancha, aunque trató de quitarle importancia.

La organización del torneo, realizada conjuntamente por Polonia y Ucrania, estuvo marcada por las preocupaciones sobre racismo de los hinchas locales. Incluso el presidente de la UEFA, Michel Platini, bajo presión después de entregar la organización del torneo a los dos países, dijo a los jugadores que deben dejar que el árbitro maneje los abusos racistas, después de que algunos jugadores indicaran que dejarían el terreno de juego si ocurre durante un partido.

Los Gobiernos polacos y ucranianos han trabajado duro para intentar disipar los temores de racismo, pero un documental de la BBC explicó que era frecuente entre ciertos grupos de aficionados.

uefa reconoce incidentes Por su parte, la UEFA ha confirmado ciertos "incidentes aislados de tono racista" en el entrenamiento de la selección de Holanda.

De hecho, el capitán de los tulipanes, Van Bommel, confirmó que esucharon sonidos de primates, dirigidos hacia los jugadores.

"En caso de que ocurra lo mismo en futuras ocasiones, la UEFA debería tomar medidas para asegurar la protección de los jugadores. Ya ha sido informada de que hubo incidentes aislados de tono racista durante el entrenamiento de la selección en Cracovia", dijo un portavoz del ente regulador del fútbol europeo.

Además, dicho emisario recordó que "la UEFA mantiene una política de tolerancia cero para los casos de discriminación" por lo que han decidido "dar el poder a los árbitros para parar los partidos en caso de que se repita algún incidente de tono racista".

Por su parte, la Federación Holandesa de Fútbol anunció que no denunciaría los hechos, pero que estaría encantada de contestar a todas las preguntas que la UEFA quiera realizar al respecto".

el gobierno lo niega El primer ministro de Ucrania, Nikolái Azárov, rechazó las denuncias de que en su país el racismo sea un fenómeno común.

"Ucrania es un país tolerante y democrático", dijo en una entrevista en CNN.

Nikolái Azárov recordó que en los equipos de la liga ucraniana, como el Shakhtar Donetsk y el Dinamo Kiev, militan muchos jugadores negros oriundos de Brasil y África.

No obstante, en las últimas semanas, varios canales de televisión europeos han ofrecido reportajes en los que se puede ver a los hinchas radicales de los clubes ucranianos haciendo saludos nazis y portando esvásticas en sus ropas.

El retirado futbolista inglés Sol Campbell denunció que el racismo es moneda común en Ucrania y aconsejó a los aficionados de su país que no acudan a Ucrania a animar a su equipo.