pamplona. La Real Sociedad mantuvo durante seis temporadas (1 de julio de 2000 al 17 de julio de 2006) una contabilidad paralela, según desvela la revista Interviú en su número de esta semana. En ocho folios de apuntes contables se recogen sobresueldos a empleados, pagos en paraísos fiscales, traspasos en dinero negro e incluso las primas a terceros. Durante la mayor parte de esta etapa ocupó la presidencia del club José Luis Astiazarán (2001-2005), que en la actualidad es el máximo responsable de la Liga de Fútbol Profesional.

Según recoge Interviú, las cuentas B de la Real se inician en julio de 2000 con 126.508,85 euros arrastrados de una etapa anterior. Continuaron durante la presidencia de Astiazarán y acabaron con 26,70 en 2006. Afirma la revista que esta maniobra habría permitido ocultar a Hacienda toda clase de ingresos y pagos, desde las ventas en las tiendas oficiales hasta pagos por gasolina, sueldos de empleados, etcétera.

la sombra de badiola Estos documentos se conocieron cuando Iñaki Badiola ganó las elecciones a la presidencia del club. El nuevo mandatario encargó a la auditora Ernst&Young un examen a fondo de las cuentas de la entidad.

El reportaje de Interviú ve la luz pocos días después de que el propio Badiola reiterara al diario deportivo As que el club pagó durante seis años con dinero negro productos dopantes. En la documentación recopilada con motivo del juicio por la Operación Puerto, aparece una anotación del doctor Eufemiano Fuentes, Cuentas Asti, que coincide con anotaciones en la contabilidad B de la Real Sociedad. Son algo más de 47.000 euros destinados a la compra de medicamentos durante los años 2002 y 2003, pero que en el periodo 2000-2005 alcanzarían los 327.443,76 euros.

Según fuentes próximas al club donostiarra, la mano de Badiola no parece ajena a la difusión de estos documentos.

traspasos y comisiones Según publica Interviú, el dinero negro se utilizó para recibir ingresos opacos en fichajes y traspasos. Subraya en concreto una anotación del 1 de julio de 2003 bajo el concepto Venta Demetradze cobro en metálico (además de 400.000 USD en Kutxa). La caja registra ese ingreso en negro.

Otro caso que se cita es el de Rulo Romero, defensa argentino fichado en el verano de 2003 y cedido posteriormente al Eibar. El contable anota dos pagos entonces: Intermediación compra Romero (103.000 euros). El dinero se saca, según la revista, de la caja B en dos pagos de 53.000 y 49.000 euros. Romero estuvo cuatro años en nómina y no jugó un solo minuto en la Real.

Esa contabilidad paralela también recoge pagos a sociedades abiertas en paraísos fiscales como la isla de Jersey y en el que se hicieron desembolsos a futbolistas como Tayfun, Collet o Darko Kovacevic; asimismo, quedan apuntados los regalos a los futbolistas Imanol Idiakez y Javier de Pedro con motivo de sus enlaces matrimoniales.