Síguenos en redes sociales:

De Milán a París

El barcelona visita al psg tras su épica remontada ante los italianos (20.45, 'TVE 1') Recupera a Tito Vilanova, a Xavi y a Jordi Alba para desafiar al multimillonario proyecto qatarí liderado por Ibrahimovic

De Milán a ParísEFE

París/Barcelona. Como sucedió en San Siro, el Barça se topará con un equipo forjado a la italiana, a imagen y semejanza de un Carlo Ancelotti que a buen seguro dejará el peso del encuentro en manos de su rival y confiará su suerte al contragolpe. El entrenador transalpino, que ha llevado hasta la final de la Liga de Campeones a todos los equipos que ha clasificado para cuartos, ha sabido dar al PSG su impronta de equipo correoso, bien armado en defensa, con un duro centro del campo y con un Ibrahimovic eficaz en ataque bien respaldado por el brasileño Lucas Moura y el argentino Ezequiel Lavezzi. Un equipo temible que puede crear problemas a cualquier rival.

El Barça ya le superó esta pretemporada en el Parque de los Príncipes en un amistoso que se dirimió en los penaltis, pero los precedentes de los catalanes en la capital francesa no siempre han sido felices. Cayeron en cuartos de final de la Liga de Campeones de 1995 en lo que se consideró como el primer signo del declive del Barça de Cruyff. Ahora, el conjunto blaugrana llega convencido de que ha recuperado la buena senda, con un Messi en estado de gracia y con la intención de no dejarse sorprender fuera de su estadio en competición europea por segunda vez consecutiva. Para la cita, el equipo catalán recupera además el calor directo de Tito Vilanova en el banquillo, el concurso de Xavi Hernández y el vigor y la velocidad de Jordi Alba. Sin contar con el regreso de Eric Abidal, recuperado del largo proceso de un trasplante de hígado.

La entrada de Xavi y Alba dotará de mayor consistencia al once azulgrana, muy apurado en la línea defensiva, ya que llega con lo puesto. A pesar de la aceptable actuación de los canteranos Bartra y Montoya contra el Celta, Vilanova apostará por el cuarteto que más garantías le ofrece: Alves, Piqué, Mascherano y Alba. A la portería regresará un Valdés que, debido a su sanción de cuatro partidos en la Liga, tiene en los partidos de la Champions y con la selección la oportunidad de no quedarse parado. De hecho, su última actuación, con España en París (0-1), le valió un gran reconocimiento. No es la primera vez que Valdés realiza una actuación soberbia en la capital francesa, ya que en 2006 brilló con el Barça para proclamarse campeón de Europa de clubes.

En el centro del campo, la recuperación de Xavi ha sido la mejor noticia que ha tenido el equipo en las últimas jornadas, tras regresar lesionado del Francia-España. Xavi, junto a Busquets e Iniesta, volverá a ser el centrocampista que marcará el ritmo, en una zona donde ya no se espera a un Cesc que empieza a apagarse poco a poco y cuya titularidad ha perdido hace tiempo.

En ataque, Villa y Messi parecen tener el lugar asegurado, y les debería acompañar el chileno Alexis Sánchez debido a la baja por sanción de Pedro Rodríguez, pero el estado de forma del joven Cristian Tello hace pensar que el catalán tiene muchos números para saltar como titular.

Juega ibrahimovic El PSG sabe que no es favorito para superar la eliminatoria, pero también que no saltará derrotado al césped. Ibrahimovic podrá reencontrarse con sus antiguos compañeros después de que la UEFA le redujera la sanción de dos encuentros impuesta por una dura entrada al valencianista Guardado en octavos. El sueco, que salió del Camp Nou sin gloria y muy enfrentado con Guardiola, buscará la revancha. Otra vez.