pamplona. David Pérez Rubio anotó el gol de la victoria ante el San Fernando en la prórroga (minuto 117), en la segunda eliminatoria de la Copa del Rey (quedó exento en la primera). Una tanto de falta por encima de la barrera y ajustado al palo supone que el Tudelano siga soñando con enfrentarse a un equipo de Primera División. Para ello, aún tiene que superar una ronda a partido único. El rival lo conocerá esta mañana, tras el sorteo en la sede de la Federación Española.
Ayer el equipo volvió feliz por el resultado. Viajó el mismo día del partido hasta Cádiz y ayer regresó en diez horas, alternando autobús y AVE, permitiendo a los jugadores llegar a Tudela antes de las 20.00 horas con una misión: acudir al funeral del padre del entrenador de porteros, Pablo Briñas, a quien quisieron dedicar la victoria.
Pocos pensaban en una victoria en el campo del San Fernando...
Sabíamos que era muy difícil, porque enfrente había un gran rival que jugaba en casa, pero el Tudelano está capacitado para competir en todos los campos y sabíamos el partido que teníamos que hacer. Al final, nos acompañó esa suerte que siempre hace falta y la balanza se desniveló a nuestro favor.
Marcó el gol a falta de tres minutos para el final.
Sí, y el árbitro añadió dos más, por lo que esos cinco minutos se hicieron interminables. Estábamos cansados. En esos momentos notas que vienes de jugar un partido, que es el segundo de la semana... Pero lo importante es que fue suficiente para ganar, pasar la eliminatoria y seguir adelante. Me alegro por los compañeros, por todo el esfuerzo que supuso para nosotros, por el club y por toda la afición en Tudela.
¿Suele lanzar las faltas?
Somos tres o cuatro del equipo los que las lanzamos, en función del partido y de la confianza. No tenemos un especialista, al igual que no hay uno que lance los penaltis. Con este gol, espero haberme ganado el derecho a lanzar la próxima (bromea).
Tienen mucha ilusión depositada en la Copa del Rey. ¿Alguna preferencia para el sorteo de hoy?
Nos gustaría que nos tocara el partido en casa, nos da igual el rival, porque todos van a ser de gran nivel: Lleida, Nástic, Burgos, Algeciras... Si nos toca desplazarnos, mejor que sea Haro o Lleida, un viaje corto. La ilusión es superar esta eliminatoria nos toque quien nos toque para ver a un equipo de Primera en Tudela en la siguiente eliminatoria, que sería muy bonito.
Hoy el sorteo, y el domingo, el Real Madrid C.
Sí. Hay que intentar centrarse en la Liga, que es lo más inmediato. Supongo que el míster rotará jugadores, pero los 20 de la plantilla estamos capacitados para jugar así que salga quien salga vamos a intentar plantar cara al filial del Real Madrid y que los puntos se queden en casa.
¿En qué ha cambiado el Tudelano de esta temporada tras la marcha de José Mari Lumbreras y la llegada de un nuevo entrenador?
Mantenemos el bloque, porque seguimos 15 jugadores, han venido algunos nuevos, y el técnico no ha cambiado demasiadas cosas. Creo que ha sido un acierto, porque el equipo funcionó bien la temporada pasada y no hubiera sido fácil cambiar de forma radical. Eso sí, con sus pinceladas, que es normal en cada entrenador.
¿Cómo valora la inclusión en el grupo de equipos madrileños y castellano-manchegos?
Para el club es un gran esfuerzo, porque supone un mayor gasto en el tema económico, pero en el plano deportivo es un grupo majo, con equipos atractivos como rivales y también para el público.