Espanyol0
Athletic2
ESPANYOL Pau; Arbilla, Alvaro, Moreno, Fuentes; Lucas (Sevilla, min.70), Víctor Sánchez, Cañas, Víctor Alvarez (Caicedo, min.49); Stuani y Sergio García.
ATHLETIC Herrerín (Iraizoz, min.66); De Marcos, Gurpegui, Etxeita, Balenziaga; San José, Rico; Iraola, Muniain (Beñat, min.83), Williams (Laporte, min.90) y Aduriz.
Goles 0-1, min.13, Aduriz. 0-2, min.42, Etxeita.
Árbitro Martínez Munuera (C. Valenciano). Amonestó a Cañas (min.8), Moreno (min.38), Stuani (min.45), Arbilla (min.67), Álvaro (min.87) en el Espanyol y a De Marcos (min.7) en el Athletic.
Estadio Power8 Stadium.
barcelona - El Athletic se impuso al Espanyol y con el 1-1 de la ida en San Mamés consiguió el billete para la final, que disputará contra el Barcelona, y evitó así la gran noche del club blanquiazul y una final catalana que era posible hasta que los zarpazos de Aduriz y Etxeita la evitaron.
Un gol de Aritz Aduriz en el minuto 13 de partido acabó con las esperanzas del Espanyol, de jugadores y afición.
El Espanyol no tuvo su noche y en un mal primer tiempo se vio 0-2 abajo, ya casi sin opciones y ni siquiera optando a una prórroga. Los dos zarpazos de los leones Aduriz y Etxeita, este de cabeza a la salida de un córner, obligaban a los pericos a marcar tres goles en la segunda parte para ir a una final donde esperaba ya el Barcelona. Quizá les pudo la presión, y tampoco la fortuna se alió con ellos.
No fue posible para el Espanyol, que con el 0-2 al descanso salió en la segunda parte con más pólvora, al entrar Caicedo y lo siguió intentando. El ecuatoriano fue el más peligroso, pero su único disparo claro y limpio se fue al palo tras una buena intervención de Herrerín, quien se lesionó en otra acción posterior dando su rol de guardameta a Gorka Iraizoz, aplaudido por su antigua afición.
Si el Athletic marcó dos goles en dos únicos tiros a puerta, el Espanyol tuvo dos buenas ocasiones en las recientemente renovadas botas de Cristhian Stuani, pero el uruguayo vio como la más clara de las que tuvo se la sacó muy bien Iago Herrerín, casi a la media hora de juego y con 0-1 todavía, pues el guardameta se plantó bien en el cara a cara y rechazó su diparo. Poco más propuso el Espanyol, pero sí estuvo más ofensivo, que para nada acertado, que el Athletic.
En la segunda parte se volcó arriba el Espanyol, que jugó con Stuani y el recién entrado Caicedo y Sergio García algo más retrasado para ejercer de creador a la par que rematador.
Poco a poco, pero sin pausa alguna, el Espanyol se fue volcando arriba. Con más corazón que cabeza con el paso de los minutos, los pericos buscaban un primer gol que les diera esperanzas. Por su parte, un Athletic que ya creía haber hecho los deberes arriba, se centró en replegarse atrás y neutralizar la mucha pólvora local, esperando a matar del todo el partido en una contra.
Y es que no acababa de llegar el peligro y el Athletic estaba muy cómodo en esa situación y el poblado ataque espanyolista contribuía a crear un embudo, sin espacios para la creación. Dio entrada Sergio a Salva Sevilla para intentar crear juego, pues ya había artilleros de sobras, pero el Athletic, bien agrupado y junto en sus líneas, aguantaba bien atrás y con el paso de los minutos se iba creciendo. Incluso Williams tuvo el 0-3 en sus botas, pero disparó flojo sin ver la llegada de Muniain, solo, por detrás.
Ya el primer partido, el de la ida en San Mamés (1-1), fue similar, pero ayer el Athletic no perdonó y se ganó el billete a su 37ª final de Copa, la octava que jugará contra el Barcelona. - E.P.