Síguenos en redes sociales:

Solo quedan cuatro plazas directas

FASE DE GRUPOS | Albania hace historia, y pasan también Alemania, Polonia y Rumanía. Hoy optan Eslovaquia, Ucrania, Noruega, Croacia y Hungría

Solo quedan cuatro plazas directasFoto: Thomas Eisenhuth (Efe)

madrid - Alemania, aún instalada en las dudas que ha creado en la fase de clasificación, Polonia y Rumanía sellaron su pasaporte a Francia 2016 donde también estará Albania, que hizo historia y formará parte, por primera vez, de un gran evento futbolístico tras vencer en Armenia.

Con el pase de este cuarteto asegurado, son solo ocho las plazas pendientes para cerrar el cartel definitivo de la próxima Eurocopa. Cuatro de ellas serán para los ganadores de las eliminatorias de repesca, que jugarán ocho de los nueve equipos terceros del grupo. Y otra para el mejor tercero. El resto, tres, quedarán definidas en la última jornada de los grupos que se completarán entre hoy y mañana.

Francia, como anfitrión, Irlanda del Norte, Portugal, Islandia, República Checa, Inglaterra, Austria, España, Suiza, Gales, Bélgica, Italia, Alemania, Polonia, Albania y Rumanía certificaron su visado para la fase final de la competición.

Las otras plazas directas se ponen en juego en:

- El Grupo C, el de España, entre Eslovaquia y Ucrania (a ésta solo le vale acabar con más puntos que los eslovacos).

- El Grupo G, entre Rusia y Suecia.

- El Grupo H, entre Noruega y Croacia.

- Y en la pugna por ser el mejor tercero, entre Hungría y Ucrania. Para designar el mejor tercero se hacen clasificaciones de cada grupo quitando todos los resultados del sexto y último clasificado, salvo en el caso del Grupo I, que solo tiene cinco equipos. Ucrania necesita puntuar ante España. Si no lo hace, Hungría será el mejor tercero.

En los partidos claves de ayer, Alemania se clasificó sin brillo. El campeón del mundo ha ofrecido una fase de clasificación gris y ayer sufrió ante Georgia. Un gol de Max Kruse, que tres minutos antes saltó al campo en sustitución de Andre Schuerrle, dio el triunfo a Alemania a diez del final. La selección alemana se había adelantado gracias a un penalti transformado por Thomas Müller pero poco después, Jaba Kankava daba un insospechado empate a Georgia, penúltima del grupo.

A continuación se situó Polonia, que obtuvo una victoria agónica ante la República de Irlanda en un choque decisivo (2-1). El ganador lograba el billete para Francia. Lewandowsky dirigió a Polonia hacia la Eurocopa. El delantero del Bayern Múnich sigue en racha. Vio puerta también en el trascendental duelo ante la República de Irlanda. Y puso fin a la fase de clasificación con 13 puntos en un duelo en el que el equipo polaco terminó pidiendo la hora.

El bombazo del recorrido hacia la Eurocopa lo selló Albania. El cuadro que dirige el italiano Gianni De Biasi hizo historia y, tras obtener en Ereván la victoria necesaria, aseguró su presencia en Francia 2016, la primera en una fase final de un gran torneo internacional.

El conjunto que dirige el preparador transalpino, erigido ya como un héroe por ser el hombre capaz de llevar al combinado albanés hacia un escenario elitista, se aseguró la segunda plaza de su grupo y condenó a la repesca a Dinamarca.

Albania se convirtió en la revelación del recorrido hacia Francia 2016. Finalizó su tránsito con cuatro victorias, dos empates y dos derrotas. Solo Portugal terminó por delante. Las Águilas no fallaron ante Armenia, colista del grupo, a la que batieron por 0-3.

Al mismo tiempo, Nani y Joao Moutinho cerraron de forma victoriosa el periplo de Portugal, que se impuso a domicilio a Serbia (1-2) en un choque intrascendente. El cuadro luso certificó en Belgrado una racha de siete victorias consecutivas, la mejor de su historia. - Efe