“Doctor, ¿cuándo volveré a jugar a fútbol?”
álvaro mata, de 17 años, regresó el sábado tras estar dos semanas en coma al ser arrollado por un camión en junio
Álvaro Mata volvió a jugar el sábado un partido de fútbol. Faltaban diez minutos para el final, cuando el entrenador del equipo juvenil de Oberena, Íñigo Ardanaz, hizo el cambio. Hacía cinco meses que no competía. Cinco meses en los que su vida ha dado un giro. El 30 de junio fue atropellado por un camión en Galicia cuando realizaba el camino de Santiago junto a unos amigos en bici. Como consecuencia de las graves lesiones, permaneció dos semanas en coma y tardó casi un mes en salir del hospital. Una pregunta le acompañó desde que abrió los ojos: “¿Cuándo volveré a jugar a fútbol?”.
El sábado 10 de octubre, tres meses y medio después del terrible accidente, Álvaro Mata volvió al campo. El entrenador le dijo justo antes de salir: “Haz lo que sabes. Enhorabuena por tu debut”, recuerda Álvaro Mata. Y se sintió de nuevo futbolista. Su sueño se había cumplido. “Ese día lo recordaré toda mi vida”.
Álvaro se ha recuperado de sus graves lesiones. Ahora es exigente consigo mismo y sabe que todavía le queda trabajo por hacer. “Me noto físicamente bien, pero sé que no estoy al ritmo de mis compañeros. De confianza estoy cada vez mejor y me siento muy arropado. He echado mucho de menos el fútbol. Es lo que más me gusta”.
Su recuperación dependía de muchos factores, pero Álvaro se encargó de acortar tiempos. “En cuanto volví a casa, apenas me podía mover pero ya hacía pequeños ejercicios en el sofá, en cuanto pude hice bici en casa, cuando ya salí fui al gimnasio, a nadar, empecé a correr al margen del grupo y poco a poco empecé a entrenar con todos. Me encontré muy a gusto. Lo necesitaba. Así que cuando el viernes vi mi nombre en la convocatoria, me sentí el hombre más feliz del mundo. Volví a casa muy contento, porque había conseguido lo que quería: volver a jugar a fútbol”. Pertenece a una familia con mucha afición futbolística. “Mi abuelo y mi padre se alegraron mucho cuando se lo conté. Tanto mi familia como Oberena y Osasuna me han apoyado mucho. Estoy muy agradecido a todos”.
El fin de semana fue completo para este joven de 17 años. Si el sábado volvía a jugar, el domingo los cicloturistas le rindieron un emotivo homenaje en una marcha que trataba de mejorar las condiciones de los ciclistas en las carreteras, por lo que volvió a revivir aquel 30 de junio. “Iba con tres amigos de mi cuadrilla y en una curva me arrolló un camión. Gracias a Dios mis amigos me ayudaron muchísimo y se lo voy a agradecer toda mi vida. Tuve la suerte de que pasó una ambulancia. Estuve en coma dos semanas en Galicia y me trasladaron a Pamplona. Los médicos me ayudaron mucho, hacían que me sintiera tranquilo e influyeron en que me recuperara tan rápido”. Sufrió fracturas vertebrales, fracturas de las costillas y perforación del pulmón.
Después de esa experiencia, tiene un mensaje: “El accidente ha sido algo positivo. No haría nada para evitarlo si pudiera volver al pasado, porque me va a servir para algo bueno en mi vida y eso lo agradezco. Me ayuda a valorar las cosas y sensibilizar más con la gente cuando le pasa algún problema y está sufriendo”.
Fecha y lugar de nacimiento. 23-8-1998, Pamplona.
Familia. Vive con sus padres y es el segundo de tres hermanos.
Estudios. 2º bachiller en Jesuitas.
Trayectoria. San Ignacio, Oberena, Osasuna y ahora cedido por el club rojillo en Oberena.