Síguenos en redes sociales:

La “gran espina” de Xabi Alonso

EL EXJUGADOR RECORDÓ LA LIGA PERDIDA CON LA Real: “volvería a jugar el partido de vigo”

La “gran espina” de Xabi AlonsoAFP

una entretenida y larga charla entre el periodista Manuel Jabois y Xabi Alonso abrió la primera edición del festival Korner, cuyo objetivo a priori es aunar fútbol y cultura. Pero de cultura se habló muy poco ayer en el centro cultural Ernest Lluch, apenas un par de preguntas de la música que escuchaba en su estancia en el Liverpool, ya que la entrevista se centró en la trayectoria del tolosarra y su visión del fútbol.

Alonso recordó el curso 2002-03, en el que él fue uno de los hombres clave para que la Real peleara por el título liguero hasta el final con el Real Madrid, teniendo que conformarse con el subcampeonato tras unos meses inolvidables para la afición txuri-urdin. “Se nos escapó en los empates contra el Valencia y sobre todo con el Villarreal, que íbamos ganando 2-0 y nos empataron. Si llegamos a ganar ese partido, el título hubiese estado muchísimo más cerca. El mérito fue de Raynald Denoueix. Nos hablaba de crear complicidades, hizo parejas que funcionaban muy bien: Nihat y Darko, Mikel Aranburu y yo, cada lateral con su centrocampista de banda... Se fueron creando automatismos”.

La liga acabó por escaparse la penúltima jornada con la derrota ante el Celta en Balaídos: “En Vigo nos pudo un poco la presión. Es la gran espina que me queda en el corazón, junto con las semifinales de Champions con el Bayern contra el Atlético. Volvería a vestirme de corto para jugar ese partido de Vigo, creo que como haríamos todos. Eso dolió”.

Xabi Alonso comentó que ha tenido un vínculo “muy fuerte” con los cinco equipos profesionales en los que ha militado: Real Sociedad, Eibar, Liverpool, Real Madrid y Bayern. El exfutbolista guipuzcoano quedó impactado con la afición inglesa: “La gente estaba eufórica. Fuimos campeones de Europa y eliminamos en Champions a Chelsea, Madrid, Barcelona, Juve o Inter. Recuperamos ese sentimiento de campeón que tenía el Liverpool. Estábamos incluso abrumados por su agradecimiento”.

El tolosarra, que asegura que su primer año sin fútbol “no está siendo traumático” y que apenas ha jugado en todo este tiempo “una pachanga” con sus amigos, no sabe aún qué hará en el futuro, pero no descarta regresar a la Real si es que elige llevar sus pasos a los banquillos: “Si decidiera ser entrenador y hubiese una posibilidad, claro que me gustaría volver. Pero tienen que pasar muchas cosas. El de entrenador es un puesto ingrato, pero no puedes dejar de hacer cosas por miedo”.