MADRID. LaLiga Santander disputará partidos oficiales de la temporada en Estados Unidos a partir de esta misma campaña 2018-19, tras el acuerdo por 15 años firmado por LaLiga y la multinacional de medios, deportes y entretenimiento Relevent que pretende impulsar el fútbol en Estados Unidos y Canadá.
Así lo anunció en un comunicado LaLiga, que precisó que 'LaLiga North America', una 'joint venture' a 15 años y participada al 50 por ciento, será el representante de LaLiga en ambos países y que prevé, entre otras acciones, celebrar un partido de LaLiga Santander en Estados Unidos, el primero que una liga europea juegue fuera del viejo continente.
La celebración del partido de la Liga española será "lo antes posible", previsiblemente ya esta misma temporada 2018-19 con el actual campeón, el FC Barcelona, o el Real Madrid, ganador de la Liga de Campeones en los últimos tres años, como uno de los equipos.
Este acuerdo marca un punto de inflexión para el fútbol en Estados Unidos y Canadá, y con la Copa del Mundo de la FIFA de 2026, que se celebrará en Norteamérica, en el horizonte.
La alianza reforzará el crecimiento de LaLiga en Estados Unidos y Canadá a través de actividades como escuelas infantiles, formación de entrenadores de fútbol base, acuerdos de marketing, activaciones de marca con consumidores, partidos de exhibición y planes para disputar un partido oficial de LaLiga Santander en Estados Unidos.
"Esta extraordinaria joint venture es el siguiente gran paso en la creciente popularidad del fútbol en Norteamérica. Esta relación única creará nuevas oportunidades para que millones de aficionados al fútbol norteamericanos experimenten el fútbol más apasionado, emocionante y de más alto nivel del mundo", comentó el presidente y propietario de Relevent, Stephen Ross.
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, señaló que LaLiga está volcada en "fomentar la pasión por el fútbol en todo el mundo". "Este revolucionario acuerdo sin duda dará un impulso fundamental a la popularidad de este hermoso deporte en Estados Unidos y Canadá. Relevent ha llenado estadios en todo Estados Unidos con la International Champions Cup. Estamos encantados de colaborar con ellos en esta misión conjunta por promover el fútbol en Norteamérica", comentó.
Con sede en Nueva York, LaLiga North America tiene como CEO a Boris Gartner, un alto ejecutivo de medios con gran experiencia en el mercado hispano y latinoamericano en Estados Unidos, ex director de estrategia y operaciones de Televisa en México, con funciones ejecutivas previas en Univisión Estados Unidos.
La joint venture contará con un equipo dedicado a desarrollar la marca y lograr nuevas oportunidades comerciales. El equipo de Gartner contará con el vicepresidente de estrategia y desarrollo comercial de LaLiga North America, Nicolás García Hemme, que previamente ha trabajado en el desarrollo internacional de LaLiga en Madrid.
Además de fomentar el deporte en los mercados estadounidense y canadiense, LaLiga North America también impulsará el crecimiento y las oportunidades para LaLiga y sus clubes en este mercado.
"Esta asociación demuestra la visión de presente y futuro de LaLiga de ser la mejor liga de fútbol del mundo", afirmó el CEO de Relevent, Danny Sillman, quien negoció el acuerdo directamente con LaLiga. "La larga tradición de excelencia y reputación internacional única de LaLiga, combinada con la experiencia de Relevent en este mercado, agilizará el crecimiento y la popularidad del fútbol y la marca global de LaLiga en América del Norte", añadió.
"Unirnos con Relevent para crear LaLiga North America es un gran hito en nuestra estrategia de expansión internacional", agregó el director de desarrollo internacional de LaLiga, Óscar Mayo, quien lideró la operación por parte de LaLiga. "Este acuerdo garantiza no solo un brillante futuro para el fútbol en Norteamérica, sino también para LaLiga y nuestros clubes", destacó.
El consejo de administración de LaLiga North America estará compuesto por: Stephen Ross, presidente de Relevent; Daniel Sillman, CEO de Relevent; Boris Gartner, director general de LaLiga North America; Javier Tebas, presidente de LaLiga; y Oscar Mayo, director de desarrollo internacional de LaLiga.
COMIENZA LA LIGA La Liga Santander comenzará este fin de semana con muchas novedades en la gran mayoría de equipos y con un mercado de fichajes que seguirá abierto hasta el 31 de agosto, cuando se podrá comprobar la composición definitiva de las plantillas.
La gran noticia del mercado fue la salida de Cristiano Ronaldo del Real Madrid. El equipo blanco se embolsó un poco más de 100 millones de euros que pagó la Juventus, por quien ya es leyenda para el actual campeón de la Liga de Campeones.
Por ahora, el Madrid no ha terminado de encontrarle un sustituto. El nuevo entrenador Julen Lopetegui ha aterrizado junto al extremo brasileño Vinicius Júnior, por quien se pagó 45 millones hace más de un año y se le dejó cedido en el Flamengo, y también el lateral derecho Álvaro Odriozola, que sustituye a Achraf Hakimi en la plantilla.
Por su parte, el campeón ha tenido mucho más movimiento. Varias ventas, como las tres salidas en dirección al Everton inglés (Digne, Yerry Mina y André Gomes -este cedido-), sumada a la vuelta de Paulinho Bezerra a China, ha supuesto la entrada de dinero necesario para la reorganización del plantel.
Sin embargo, la pérdida más importante salió gratis, pues el capitán Andrés Iniesta rescindió el contrato para marcharse a Japón. No obstante, el conjunto de Valverde no ha encontrado un sustituto real para el manchego.
Quienes han llegado al Camp Nou son un mediocentro creativo como Arthur (Grêmio), un extremo zurdo como Malcom (Girondins Bordeaux) -con lío con la Roma mediante-, el chileno Arturo Vidal (Bayern München) y el central del Sevilla Clément Lenglet, aparte de que parece que se contará con los cedidos Rafinha o Munir y algún jugador del filial como Aleñá, Miranda, Cucurella o Riqui Puig.
El Atlético de Madrid también ha tenido un verano lleno de noticias y Thomas Lemar se convirtió en el fichaje más caro de su historia (70 millones). Además, Rodri (Villarreal), Adán (Betis), el lateral derecho Santiago Arias (PSV), el punta croata Nikola Kalinic (Milan) y el extremo portugués Gelson Martins (Sporting CP) refuerzan de manera contundente al campeón de 2014.
Más allá de la salida de Fernando Torres, emulando a Iniesta, y la venta de Vrsaljko, el Atlético de Madrid no ha lamentado la pérdida de ningún jugador importante para Simeone, tras conseguir mantener y renovar a Antoine Griezmann, quien pudo haber acabado en el Barcelona.
El Valencia, el otro equipo de Champions League, empezará la Liga sin concretar su gran objetivo: Gonçalo Guedes sigue perteneciendo al PSG, aunque todo es posible hasta el 31 de agosto.
Sí se ha confirmado la permanencia de Geoffrey Kondogbia, la llegada del celtista Wass, del exbético Cristiano Piccini, del rojiblanco Gameiro y de Chéryshev; además de fichajes llenos de juventud como Racic (Estrella Roja), Diakhaby (O.Lyon) y Batshuayi (cedido del Chelsea).
Joao Cancelo (Juventus) destaca en el capítulo de bajas (aparte de Guedes, que finalizó su cesión), además de varios jugadores que han salido del conjunto de Marcelino como Montoya o Andreas Pererira. Tampoco siguen Vietto, Nani, Bakkali o Álvaro Medrán, que se va al recién ascendido Rayo Vallecano.