Aimar Oroz estuvo veinte minutos en el campo en el partido de España frente a Rumanía y demostró que es un elemento llamado a la titularidad inmediata en la selección sub-21. El centrocampista de Osasuna enseñó su calidad, animó a su equipo con su clarividencia con el balón en los piés y dispuso de dos claras ocasiones de gol, una de ellas con disparo al poste incluido. A Oroz también le hicieron la falta en el borde del área que supuso el tercer gol de la selección en el tiempo de descuento.
Aimar tuvo que esperar su oportunidad, pero sí estuvieron en el equipo titular los otros dos navarros de la selección sub-21, Jon Pacheco y Oihan Sancet.
Con unos y otros, la selección sub-21 goleó a Rumanía en su debut en el Campeonato de Europa. Una actuación insistente y sin guardarse nada que dejó buenas sensaciones y el liderato del Grupo B, rumbo a los billetes para cuartos de final. Los de Santi Denia despacharon de menos a más a una anfitriona totalmente anulada y muy lejos de la portería rival. España perdonó buenas ocasiones camino al descanso pero en la reanudación llegaron los goles de Baena, Miranda y Sergio Gómez.
El siempre exigente primer partido de un gran torneo pilló a España algo fría, pero no tardó en dar fluidez a su juego y en generar ocasiones de gol. El detonante fue el probar desde fuera, disparos de Sancet y Álex Baena, para meter el miedo en el cuerpo al rival. Después, el desborde de Rodri terminó de inclinar la balanza. A partir de la media hora, el dominio y el asedio español se pronunció, pero sin gol.
En la reanudación, Rumanía tardó escasos minutos en replegarse, una sentencia casi asegurada mientras España seguía imprimiendo fuerte ritmo al balón, encontrando llegadas. La entrada de Víctor Gómez dio aún más profundidad al ataque español por banda derecha y, con Rodri mejorando cada jugada que pasaba por sus pies, firmó la asistencia del 1-0 de Baena. La entrada desde segunda línea del jugador del Villarreal abrió la lata, pero la cinco veces campeona mantuvo el rodillo. Rumanía apenas tuvo una opción de salir a la contra, que lamentó con amargura Munteanu, pero el guion apuntaba a goleada. En una buena acción de Abel Ruiz, Miranda firmó el 2-0 en el minuto 62. La anfitriona casi pidió la hora al ver los cambios de Denia. Gabriel Veiga y Aimar Oroz, dos de los mejores jugadores de la Liga pese a su juventud, añadieron dominio y llegada a España. Con algo más de puntería, España hubiese destrozado a Rumanía, con otras dos buenas de Oroz. Al final, Sergio Gómez marcó de falta directa con rebote en la barrera el tercero, para sumar uno más que Ucrania, que venció 2-0 a Croacia, en el liderato.
Rumanía 0
España 3
RUMANÍA Popa; Pantea, Racovitan, Dican, Borza, Isfan (Ticu, min.85), Albu, Pitu (Lixandru, min.65), Munteanu (Mazilu, min.72), Birligea (Markovic, min.65) y Popescu (Petrila, min.65).
ESPAÑA Arnau Tenas; Arnau Martínez (Víctor Gómez, descanso), Paredes, Pacheco, Miranda, Blanco, Álex Baena (Gabri Veiga, min.74), Rodri (Riquelme, min.81), Sancet (Aimar Oroz, min.74), Sergio Gómez y Abel Ruiz (Camello, min.86).
Goles 0-1, min.56, Baena. 0-2, min.62, Miranda. 0-3, min.95, Sergio Gómez.
Árbitro Erik Lambrechts (BEL). Amonestó a Dican (min.74) y Ticu (min.91) por parte de Rumanía. Y a Jon Pacheco (min.20) en España.
Estadio Stadionul Steaua.