Regreso al origenEuropa Press
A falta de un punto de los seis por jugarse en la fase de grupos de la Liga de Naciones, España no quiere dejar los deberes para el duelo ante Suiza en Tenerife y, con el pase a cuartos sellado, quiere asegurar el primer puesto en Dinamarca, el país donde el 13 de octubre de 2007 nació el estilo del éxito impulsado por Luis Aragonés.
Aquella fecha mágica en la apuesta por los bajitos de El Sabio y con un gol para el recuerdo de Sergio Ramos, en una secuencia de 68 toques que acabó con una gran definición del camero, España dejaba medio billete sacado para la Eurocopa 2008 que posteriormente conquistaría dando inicio a su ciclo de mayor gloria. Lo más importante es que encontró un estilo que coronó los mejores momentos de su historia.
En el presente, de regreso a la conquista de títulos gracias a Luis de la Fuente, ganador de la Liga de Naciones 2023 y la Eurocopa 2024, ni la cómoda situación en el grupo, con el pase certificado a cuartos a las primeras de cambio, ni las bajas de jugadores clave como Unai Simón, Dani Carvajal, Robin Le Normand, Rodri Hernández o Lamine Yamal, quieren que afecte a la buena dinámica por un pecado de relajación en Copenhague.
España no pierde un partido oficial desde marzo de 2023, con 19 victorias consecutivas en un camino impoluto hacía el título en la Eurocopa de Alemania. Su última derrota fue en un amistoso en Londres, ante Colombia, en marzo de 2024, y en la actual Liga de Naciones solo se dejó dos puntos ante Serbia, en Belgrado (0-0).
De la Fuente, que tiene en mente repartir minutos entre sus jugadores en los dos partidos, apostará por el equipo con más cara de titular en Copenhague, tras superar los inconvenientes en forma de lesiones que ha encarado desde la consecución del éxito el pasado verano.
Mantendrá a David Raya en portería, por última vez sin Unai Simón al que ya se le espera de vuelta en los próximos partidos, en marzo de 2025 en la eliminatoria de cuartos de final de la Liga de Naciones.
Con Pedro Porro ganando el pulso a Mingueza para ocupar el hueco que deja Dani Carvajal, Dani Vivian como sustituto de Le Normand formando pareja con Laporte, y Grimaldo con más opciones que Cucurella para ocupar el carril izquierdo. Zubimendi rindiendo en el sitio de Rodri, el flamante Balón de Oro, escoltado por Mikel Merino ante los problemas estomacales que sufre Fabián Ruiz, y con Pedri con libertad para inventar.
Y opciones en un tridente que suma una nueva variante con Samu Omorodion en punta, que al igual que Marc Casadó y Aitor Paredes esperarán en el banquillo el momento de su debut con la absoluta, al que regresa Nico Williams y que añorará a Lamine Yamal como gran referencia. Un problema de tobillo le aleja de la selección y se perderá tres partidos consecutivos. Ante Serbia, De la Fuente apostó por Álex Baena con buen resultado, aunque ahora dispone de más opciones con Yeremy Pino e incluso tirando a banda a Ayoze Pérez, en gran dinámica goleadora. También podría jugar de 9, en pulso con Mikel Oyarzabal, porque todo apunta a que Álvaro Morata iniciará de suplente por el fuerte golpe en la cabeza que le ha impedido entrenar con el grupo hasta la víspera.
LA PREVIA
Dinamarca Schmeichel; Bah, Andersen, Vestergaard, Nelsson, Kristiansen; Hjbjerg, Hjulmand; Eriksen, Dolberg o Hjlund, Grnbk.
España Raya; Pedro Porro, Laporte, Vivian, Grimaldo; Zubimendi, Mikel Merino, Pedri; Álex Baena, Nico Williams y Oyarzabal.
Árbitro Rade Obrenovic (Eslovenia).
Hora/tv 20.45h. Tele.