Síguenos en redes sociales:

Mulier, el único club 100 % femenino de Navarra, pide recursos para seguir creciendo

La entidad, que no dispone de instalaciones propias, cuenta actualmente con 160 jugadoras repartidas en diez equipos, desde los 5 años en adelante

Mulier, el único club 100 % femenino de Navarra, pide recursos para seguir creciendoJavier Bergasa

El Mulier Fútbol Club Navarra, único club 100% femenino de la Comunidad Foral, ha reivindicado este miércoles en el Parlamento de Navarra los recursos necesarios para "seguir creciendo".

"No podemos olvidar que necesitamos recursos humanos y económicos, ha recordado la presidenta, Laura Errea, en una comparecencia en la que ha destacado que el club nació en 2014 cuando Osasuna prescindió de su equipo femenino a raíz del descenso a segunda división del primer equipo masculino.

Errea ha subrayado la independencia de Mulier, ya que no está vinculado a ningún municipio ni a ninguna estructura municipal. "Así empieza nuestra andadura". "Nuestra misión única es no dejar a ninguna niña que quiera jugar al fútbol sin darle esa oportunidad de practicar este deporte", ha insistido.

La actividad, ha apuntado, se centra sobre todo, en el fútbol base", en un contexto en el que "cada vez más niñas comienzan a jugar a edades más tempranas, y nuestro objetivo es que no pierdan esta oportunidad":

"Nuestro proyecto no solo es deportivo: nos adaptamos a cada niña y llevamos a cabo un proyecto de vida con cada una, acompañándola en todo lo posible y transmitiendo una serie de valores", ha resaltado.

Unos valores en los que sobresalen la igualdad, la inclusividad, el respeto, el esfuerzo y la perseverancia, ha dicho.

Por su parte, el director deportivo, Javier Ugalde, ha destacado que decidieron dar un paso importante para reivindicar la visibilidad del deporte femenino a través de su club, en un momento en el que "era crucial avanzar en esa dirección".

Ugalde ha detallado que cuentan con 160 jugadoras repartidas en diez equipos, desde los cinco años en adelante.

"Las más pequeñas tienen mochilas y balones que son casi más grandes que ellas, y nuestro primer equipo compite en categoría nacional, luchando por ascender a la siguiente división", ha especificado.

Sin instalaciones propias

En cuanto a los desafíos, ha señalado la falta de instalaciones propias: "Estuvimos en el Valle de Aranguren, pero tuvimos que salir porque el club municipal comenzó a desarrollar fútbol femenino".

"Actualmente, estamos en Salesianos, lo que implica afrontar gastos adicionales y partir en desventaja respecto a otros clubes que cuentan con instalaciones propias", ha añadido.

Pese a estas dificultades, el club ha logrado hitos destacados, ha celebrado Ugalde, y ha enumerado que "a día de hoy, contamos con 27 jugadoras que han pasado por nuestras categorías inferiores y ahora están en estructuras profesionales de clubes como Tenerife, Elche, Real Sociedad, Athletic Club o Osasuna".

"Además, este verano una de nuestras jugadoras fue campeona de Europa sub-17 con España", algo que "demuestra que nuestro trabajo en el fútbol base es fundamental para el futuro del deporte femenino", ha concluido.

La valoración de los partidos navarros

En el turno de los grupos, Itxaso Soto (Geroa Bai) ha puesto en valor la faceta "formativa, solidaria y social que diferencian este proyecto".

Javier Trigo, de UPN, ha resaltado que "es un proyecto único en el deporte de nuestra comunidad, que refleja su capacidad organizativa".

El socialista Ibai Crespo ha defendido que "en lo últimos ocho años se han dado pasos, pero hay que seguir dándolos".

Mikel Zabaleta (EH Bildu) ha reflexionado que "cuando las mujeres practican deporte siempre le ponemos apellido -fútbol femenino, pelota femeninaâ- cuando al masculino no le ponemos nada".

Desde el PP, Javier García ha hecho hincapié en la "importantísima labor que venís realizando y el esfuerzo que habéis hecho todo este tiempo.

Daniel López, de Contigo-Zurekin, ha coincidido con la reflexión de Zabaleta y ha animado "a seguir" a sus representantes, además de poner en valor su "carácter social".

Finalmente, Emilio Jiménez (Vox) ha destacado que el club "es una familia que engloba a todos".