La Federación Navarra de Fútbol (FNF) celebró este martes una doble asamblea para concluir su actividad del curso. Y lo hizo con un cierre de campaña 2024/2025 donde se aprobó, por unanimidad, un superávit de más de 120.000 euros tras alcanzar un resultado en el ejercicio superior a los 2,6 millones de euros. Un resultado refrendado por una auditoría externa realizada por Grant Thornton que verifica la información financiera presentada, destacando la precisión y fiabilidad de las cuentas que avalan la gestión anual desarrollada por la Federación Navarra de Fútbol.

Además de para esto y para que su presidente, Rafa del Amo, presumiera de las 24.000 licencias entre jugadores, comité de entrenadores y arbitraje, la cita también sirvió para que la asamblea general ordinaria aprobara con un consenso total varios cambios normativos presentados por la secretaria general, Teresa Íñigo, como la duplicidad de licencia que permite a un jugador de campo jugar a fútbol sala con otro club de categoría nacional, la obligatoriedad de que los equipos tengan un entrenador/a titulado/a y un delegado/a de protección a la infancia y el criterio de Juego Limpio en caso de que persista desempate en los parámetros habituales en la competición con sistema de puntos.