Leitza se despide del barro en Arkiskil
Se inaugura el nuevo campo de fútbol con un partido que enfrentó a veteranos de Aurrera Kirol Ekartea y Osasuna
En Leitza se han despedido de jugar al fútbol en un barrizal donde el balón no rodaba, las botas se rompían y las líneas del campo se difuminaban, toda una odisea. Y es que hace unos días finalizaron las obras de renovación del campo de Arkiskil con hierba artificial y nueva iluminación más eficiente. La inauguración de las instalaciones fue este sábado con un partido entre veteranos de Aurrera KE y de Osasuna. Si bien ganaron los rojillos, los de Leitza defendieron la camiseta en un encuentro que finalizó en 1-3.
“Ha costado mucho tiempo pero por fin es una realidad”, observó el alcalde de Leitza, Dabid Anaut, al tiempo que destacó que ha sido fruto del trabajo conjunto del club, padres, madres, jugadores, vecinos y el Ayuntamiento. “El empuje llegó con la enmienda de 400.000 euros a los Presupuestos Generales de Navarra”, observó. También destacó la apuesta del Ayuntamiento por el deporte “para un pueblo vivo”.
Con una población que ronda 3.000 habitantes, cuenta con 873 socios y socias en el polideportivo. “Son personas de todas las edades, cada vez más mujeres. Por primera vez superan a los hombres, el 50,52%”, precisó Miren Latasa, gerente de Anikote, empresa pública que gestiona las instalaciones deportivas de Leitza. Asimismo, señaló que el nuevo campo beneficia a otros deportes porque libera espacios.
Y es que Aurrera KE cuenta con más de 250 jugadores y jugadoras, 230 en fútbol base y 24 en el equipo de Regional. En la comisión de fútbol, que también lleva atletismo, baloncesto y balonmano, son 293 chicos y chicas. “Es un proyecto social en el que queremos que los chavales y chavalas de Leitza tengan una oportunidad de jugar y entrenar en Leitza”, contaba David Delgado, coordinador de la comisión.
“El nuevo césped significa comodidad, seguridad y más oportunidades para el fútbol base”, indicó Jorge Aguirre, director gerente del Instituto Navarro del Deporte y de la Actividad Física. Asimismo, puso en valor la colaboración institucional para llevar a cabo este proyecto y el trabajo de las personas voluntarias. A la inauguración también acudió José Andrés Burguete, directivo de Osasuna.
EL PROYECTO
Con un presupuesto de licitación de 646.733 euros más IVA, las obras comenzaron en junio adjudicada a Opsa. Además de habilitar el terreno e instalar césped de hierba artificial, con arena para el relleno, se ha pavimentado con hormigón la zona exterior y se ha instalado una nueva red de riego. En cuanto al equipamiento, se han colocado dos porterías fijas de fútbol 11 y dos pares de porterías abatibles de fútbol 7. Asimismo, se han instalado dos banquillos cubiertos. El equipamiento se completa con una red para-balones y una valla perimetral del terreno de juego. En relación a la iluminación, con 8 torres, es de alta eficiencia con luminarias regulables.