El Atlético de Madrid se vende a Apollo, un fondo de inversión americano
Enrique Cerezo permanecerá como presidente y accionista, pero la compañía propietaria contará con dos terceras partes de las acciones del club
Los principales accionistas del Atlético de Madrid han acordado la venta de cerca de dos terceras partes del club colchonero a Apollo Sports Capital (ASC), un fondo de inversión americano, que se convierte en el máximo propietario de la entidad de fútbol.
Relacionadas
Tal y como se ha anunciado desde la entidad madrileña, Enrique Cerezo y Miguel Ángel Gil Marín, que se encontraban como principales accionistas junto Quantum Pacific Group y fondos gestionados por Ares Management, permanecerán al frente como presidente y consejero delegado, respectivamente, para tratar de garantizar la “continuidad y visión del proyecto y su liderazgo”, según se ha manifestado en un comunicado. Además, tanto Cerezo como Gil seguirán siendo accionistas.
“Bajo su dirección, durante las dos últimas décadas, el Atlético de Madrid se ha consolidado como uno de los clubes de fútbol más exitosos y reconocidos de Europa, logrando éxitos deportivos continuados, expandiendo su marca en todo el mundo y reforzando su compromiso con la comunidad”, apunta la nota emitida por el club.
Esta inversión realizada por Apollo Sports Capital aspira a reforzar la posición de la entidad en el fútbol mundial y apoyará la ambición de acercar el éxito a largo plazo. La voluntad es “reforzar la solidez financiera del club, su competitividad deportiva y su contribución a la comunidad”. Para ello, Apollo aportará capital a fin de respaldar los planes del club.
Una nueva Ciudad del Deporte
Dentro de los planes de inversión, Apollo tratará de desarrollar la Ciudad del Deporte, un nuevo centro deportivo y de entretenimiento junto al Estadio Riyadh Air Metropolitano. “El objetivo de este proyecto es convertirse en un destino de referencia mundial para el deporte, el ocio, la cultura y la actividad comunitaria. ASC aspira a crear un centro urbano dinámico, transformador y multidisciplinar al servicio de los madrileños”, sostienen desde el club.
Gil Marín ha asegurado que están “muy orgullosos” de dar la bienvenida a un nuevo socio comprometido con el club. “Apollo Sports Capital es un gran aliado que respeta la historia, las tradiciones y la identidad del Atlético de Madrid y de su afición, al tiempo que aporta recursos y entusiasmo adicionales para ayudar a mantener nuestro crecimiento y competitividad”, ha añadido el consejero delegado, tratando de erradicar cualquier ápice de pesimismo o posible pérdida de identidad de la institución.
En este sentido, Gil Marín ha afirmado que era importante contar con “un socio inversor a largo plazo” que creyera en su “estrategia” y fuera capaz de “potenciar” sus actividades a nivel de infraestructura con el “desarrollo de la Ciudad del Deporte”.
Entusiasmados por honrar su espíritu y tradiciones
Mientras el socio y cogestor de ASC, Robert Givone, ha manifestado que “estamos entusiasmados por apoyar al equipo y honrar su espíritu y sus tradiciones, y por aportar valor en aquellas áreas en las que destacamos, como el crecimiento de la Ciudad del Deporte y la mejora de la experiencia del aficionado. Respaldar los ambiciosos planes para la Ciudad del Deporte puede generar un valor significativo tanto para el club como para la economía local”.
Apollo Sports Capital (ASC) es una compañía global de inversión en deporte filial de Apollo que invierte en el sector deportivo. El Atlético de Madrid será la inversión principal con una participación mayoritaria de ASC y, tal y como sostienen, esta adquisición no forma parte de una estrategia de multipropiedad de control de clubes, como es el caso del City Group. ASC participa, por ejemplo, en el Mutua Madrid Open o en el Open de Miami de tenis. Aunque también tiene vínculos con clubes de fútbol. Al Tylis, CEO de Apollo Sports Capital, es propietario del Club Necaxa de México. Asimismo, ASC realizó un préstamo de 91 millones de euros al Nottingham Forest inglés.
Temas
Más en Fútbol
-
Piden a la Federación Navarra de Fútbol y al INDAF eliminar o proteger los elementos peligrosos de los campos de fútbol
-
Un cadete del Amigó pasa tres días en la UCI tras golpearse la cabeza con la base de cemento de una valla durante un partido
-
Messi visita el nuevo Spotify Camp Nou y lanza un dardo a Laporta: "Nunca pude despedirme..."
-
Leo Messi visita el Spotify Camp Nou: "Ojalá algún día pueda volver"