Síguenos en redes sociales:

Piden a la Federación Navarra de Fútbol y al INDAF eliminar o proteger los elementos peligrosos de los campos de fútbol

La solicitud llega tras las lesiones con sendas vallas de un juvenil del Huarte y un cadete del Amigó

Piden a la Federación Navarra de Fútbol y al INDAF eliminar o proteger los elementos peligrosos de los campos de fútbolcedida

Circula desde hace un tiempo, por grupos de whatsapp de padres de jugadores y jugadoras de equipos de fútbol de navarra de categorías inferiores, una carta que ya ha sido remitida a la Federación Navarra de Fútbol y al Instituto Navarro de Deporte y de la Actividad Física (INDAF), un escrito que persigue que se revisen los campos de fútbol donde juegan sus hijos e hijas y se tomen las medidas oportunas para evitar accidentes durante un partido como el de Dani, el jugador cadete de Amigó que acabó en la UCI tras golpearse la nuca contra el bordillo de cemento de una valla, y el de un juvenil del Huarte que sufrió severas lesiones en la boca tras golpearse con otra valla.

En la misiva, redactada por el padre de un jugador de categoría infantil de un equipo navarro y secundada por otros muchos padres y otras muchas madres de futbolistas de cantera, según ha podido saber este periódico, se pide básicamente, aunque no exista una obligación al respecto en la normativa vigente, que se tomen medidas para evitar riesgos. Y aporta posibles soluciones como “eliminación de muros, bordillos, vallas y postes” que delimitan los campos sin guardar una distancia suficiente con las líneas del terreno de juego, “sustitución” de estos elementos “por paneles de plástico”, “unir los postes que sujetan las barandillas con paneles de plástico o similares que vayan por delante de los postes y proteger las barandillas”, “protección con materiales de gomaespuma o similares” y “todo ello tanto en las bandas como en las líneas de fondo”.

“Instauramos protocolos si hay un golpe en la cabeza para que no se siga jugando, damos cursos de desfibrilación y reanimación cardiopulmonar… Todo esto está muy bien, perfecto, pero demos un paso más y eliminemos estos elementos de los terrenos de juego, o al menos protejámoslos”, se reflexiona en una carta en la que también se puede leer que “el fútbol es un deporte de contacto, hay cargas legales e ilegales que pueden provocar la caída de un jugador-a varios metros fuera de los terrenos de juego, cayendo de malas posturas e incluso de espaldas. Un golpe con cualquier elemento de estos puede ser muy peligroso o fatal. Me consta que ya ha habido denuncias de este tipo ante la Federación Navarra de Fútbol, e incluso ante el Defensor del Pueblo, pero las cosas siguen igual”.

Amenaza de huelga

Los accidentes recientes del cadete de Amigó y del juvenil del Huarte, así como “los numerosos percances de menor envergadura que vamos conociendo, han vuelto a poner de manifiesto que hay que buscar soluciones para este problema”. “Les ruego den a este asunto máxima prioridad. Cada jornada que pasa sin hacer nada se ponen en peligro a cientos de jugadores-as. ¿Cuántas veces en diversos ámbitos se actúa sólo cuando ocurren las desgracias? Anticípense y actúen antes de que esto ocurra. En su mano está”. Se trata de un grupo de padres que piden seguridad para la integridad física de sus hijos e hijas y que no descartan impedir jugar a sus chavales y chavalas en el caso de que no se tomen medidas.