Síguenos en redes sociales:

Silbidos

Historias de barreras

Historias de barrerasARCHIVO

A menudo los veteranos nos referimos a sucesos o anécdotas del siglo pasado como si hubieran ocurrido ayer y no nos resistimos a contarlas aún a riesgo de caer en las aventuras del Abuelo Cebolleta, qué más da a estas alturas.

Era presidente del Comité Nacional de Árbitros D. José Plaza y todos los años nos reunía en Madrid para intentar unificar criterios. Indefectiblemente el tema estrella era, año tras año, las barreras. No había modo de que los jugadores mantuvieran la distancia en el lanzamiento de tiros libres, se adelantaban siempre.

Cuando surgía el tema se oía en el corrillo, en voz baja y entre risitas, al gran árbitro calagurritano Miguel Ángel Marín López, que decía: “Para problema de barreras el de mi pueblo”, se refería a la barrera del tren que cortaba y sigue cortando en la actualidad la carretera que une San Adrián con Calahorra y que causaba y causa unos atascos de tráfico morrocotudos aunque ya atenuados por la construcción de variantes.

Volviendo al presente, el problema de las barreras que parecía irresoluble se arregló de repente y casi por sorpresa con el uso del spray, santa solución, entonces surgió una nueva dificultad, los jugadores ya no se adelantaban pero se dedicaban a lanzarse empujones y hasta codazos para situarse mejor y ganar ventaja.

A esto acudió hace algunas temporadas la modificación de la regla 13 con los dos párrafos que siguen:

“Cuando tres o más jugadores del equipo defensor formen una “barrera”, los jugadores del equipo atacante deberán guardar al menos 1 m (1 yd) de distancia con respecto a la “barrera” hasta que el balón esté en juego.”

“Si, durante la ejecución de un tiro libre, algún jugador del equipo atacante estuviera situado a menos de 1 m (1 yd) de la “barrera” formada por tres o más jugadores del equipo defensor, se concederá un libre indirecto.”

De este modo se evita que puedan existir contactos entre adversarios, se define qué se puede considerar barrera y se establece el tiro libre indirecto como sanción.

Corresponde a los árbitros hacer cumplir la buena norma para evitar que caiga en desuso y debo decir que, en mi opinión, se observa en algunos de ellos una cierta relajación en este aspecto.

*Formación del Comité Navarro de Árbitros de Fútbol.