Una marea solidaria de apoyo a Palestina y por la oficialidad de Euskadi
Miles de personas participan en dos movilizaciones masivas y en una jornada festiva que ha culminado en un San Mamés abarrotado
This browser does not support the video element.
Las calles de Bilbao se convirtieron este sábado en el epicentro de una gran demostración de apoyo a Palestina, coincidiendo con el partido entre Euskal Selekzioa y Palestina. Miles de personas llenaron el centro de la ciudad en una jornada de ambiente festivo, reivindicativo y de amplia participación social. Ikurriñas, bufandas verdes y banderas palestinas se mezclaron durante todo el día, uniendo la defensa de la oficialidad de la selección vasca con el respaldo a Gaza y Cisjordania.
La jornada no tuvo una única voz. Desde días antes ya era evidente la fractura entre dos convocatorias.
La primera manifestación, promovida por Gernika-Palestina y respaldada por EH Bildu, sindicatos y colectivos sociales, partió del Teatro Arriaga a las 17.30 horas. Los organizadores repartieron cientos de ikurriñas para crear una marea verde, blanca y roja, con notable presencia de familias y menores.
Euskal Selekzioa y Palestina: un mensaje para el mundo
El portavoz de Gernika-Palestina, Ibon Meñaka, afirmó que el encuentro entre ambas selecciones simboliza “el partido de la solidaridad, los derechos humanos y el fin del genocidio”. También subrayó que las 50.000 personas reunidas en San Mamés la noche anterior evidencian el fuerte respaldo social a Palestina. “Hoy, pase lo que pase, Palestina vencerá”, declaró.
A las 18.30 horas comenzó la segunda marcha, convocada por Palestinarekin Elkartasuna y apoyada por GKS y grupos radicales vinculados a aficionados de equipos de Euskadi y Nafarroa. Aunque el recorrido fue idéntico, el tono fue más juvenil y combativo. El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, había expresado preocupación por posibles incidentes. Finalmente, la tarde transcurrió sin graves altercados, aunque varios hechos destacaron: bengalas provocaron el incendio de cuatro contenedores en la Gran Vía, fuegos rápidamente extinguidos por los bomberos. También se lanzaron petardos y cohetes, y se corearon consignas contra la Policía Nacional frente a la Subdelegación del Gobierno, además de gritos a favor de presos de ETA y la independencia de Euskal Herria.
This browser does not support the video element.
Participación masiva
La participación fue masiva. Aunque no hay cifra oficial de la primera manifestación, el Ayuntamiento de Bilbao estimó en 20.000 personas la asistencia a la segunda.
Durante toda la jornada, la ciudad ofreció una imagen festiva y cordial. Por la mañana, cuadrillas de todas las edades disfrutaron del Casco Viejo con camisetas verdes, música y actividades infantiles. En Bira Kultura, varios niños se pintaron la cara mientras un DJ animaba el ambiente.
A partir de las 20.00 horas, San Mamés se vistió de gala para recibir a ambas selecciones. Miles de aficionados se concentraron en los alrededores con camisetas y bufandas de ambos equipos, mostrando de nuevo el apoyo del pueblo vasco a la causa palestina. Antes del inicio del partido, previsto para las 20.30, Izaro, Eñaut Elorrieta y los palestinos Sol Band ofrecieron una actuación emotiva que terminó con una gran ovación. La afición no dejó de cantar y animar durante todo el encuentro.