La freidora de aire es un pequeño horno de convección que funciona moviendo el aire entorno a los alimentos y que, según apuntan quienes cuentan con una, ofrece un mar de posibilidades. Unas posibilidades que han hecho que cada vez sean más quienes cuenten con este electrodoméstico en sus hogares.

La freidora de aire, un electrodoméstico con el que cocinar sin aceite y hacerlo de forma más barata y saludable

Según datos publicados por la Organización de Consumidores y Usuarios, en 2023 se vendieron, nada más y nada menos que, 1,6 millones de freidoras de aire. Un éxito que parece estar ligado a la posibilidad de cocinar sin aceite y hacerlo de forma más barata y saludable.

Además de hacer posible cocinar si aceite, la freidora de aire permite ampliar la lista de recetas. Eso sí, tal y como así lo apuntan desde la OCU, "también obliga a controlar la temperatura máxima que alcanza la resistencia, sobre todo si se van a cocinar patatas o alimentos ricos en cereales, como unas galletas o un bizcocho".

Los especialistas de este organismo recomiendan advertir que "cuando las patatas y los alimentos ricos en almidón (habitual en los cereales) se hornean a más de 195ºC se favorece la formación de acrilamida, una sustancia tóxica y cancerígena. Por eso, para este tipo de alimentos es aconsejable controlar que la temperatura de la resistencia de la freidora se mantiene por debajo de este límite".

Esto es lo que dice Botica García sobre las patatas fritas en freidora de aire

Quien tampoco ha querido dejar pasar la oportunidad de hablar de uno de los electrodomésticos del momento ha sido la reconocida farmacéutica, nutricionista y óptico-optometrista, Boticaria García.

Según la especialista, la freidora de aire "usa menos aceite, es bueno para la salud y bueno para el bolsillo y hay menos sustancias toxicas para la fritura". Aunque, eso sí, "tarda más, el tamaño del aparato condiciona las raciones y no sirve para todos los productos", argumenta Boticaria García.

En relación a las patatas fritas, uno de los platos estrella para hacer en este electrodoméstico, la farmacéutica, nutricionista y óptico-optometrista, señala que cocinar las patatas en la freidora de aires es una alternativa mejor que freírlas en una sartén tradicional. Un método que, según explica, permite formar "un 90% menos de acrilamida", que es el "carboncillo que raspamos con el cuchillo de las tostadas", un compuesto asociado con riesgos para la salud, incluyendo el cáncer.

Además, según explica, con la freidora de aire "se producen muchos menos compuestos perjudiciales que con la fritura y esto, a priori, podría parecer la solución a una alimentación saludable". Aunque esto no significa que las patatas fritas puedan convertirse en un alimento de consumo diario.

Con todo ello encima de la mesa, Boticaria García señala que la moderación y una dieta variada son fundamentales para mantener una buena salud y que no se puede dejar que la comodidad de la freidora de aire lleve a abusar de alimentos fritos.